La ambición europea se enfrenta a tentaciones de vuelta atrás

Los que siguen este blog saben que el libro en que se basa da mucha relevancia a la Unión Europea. Es la primera vez que se levanta un sistema institucional diseñado para superar las limitaciones del estado nación, el modelo de organización humana dominante. De su éxito depende mucho la capacidad de abordar sistemas de …

2023, año Gaza

Tras superarse el bienio de la pandemia, 2020-2021, el 2022 fue el año de Ucrania y el 2023 el de Gaza. El covid 19 sigue afectando, aunque en menor medida, la esperanza y la calidad de vida de muchas personas. Los dos conflictos bélicos, que siguieron al sanitario, echan raíces en la Historia y son …

El petróleo es el combustible del infierno

Continúo con el calentamiento global, que tan nítidamente apreciamos al principio de un otoño que prolonga un verano de temperaturas récord y en esa foto de los glaciares de Groenlandia diluyéndose en el mar. Como exponía en la entrada anterior, la Tierra nos condena al infierno por portarnos mal. El alimento principal de lo que …

Dialectos que quieren ser idiomas

Que una lengua se considere autónoma o dialecto de otra establece una especie de “categoría” que interesa a los que tienen ideas nacionalistas o regionalistas. Para los aparatos políticos las fronteras son barreras que delimitan su poder, lo que está dentro de ellas es cosa suya. Así son dados a levantarlas y fortificarlas. La creación …

BRICadeira

No me pude resistir a este forzado juego de letras. El Sr. Lula lo entenderá, porque brincadeira en portugués (y en gallego) significa broma. Los países BRIC (en principio Brasil, Rusia, India y China) intentan extender su tinglado y darle coherencia, tras los acuerdos de la cumbre (22-24/8) celebrada en Sudáfrica, el último Estado en …

Los golpistas dicen que la democracia es cultura colonial

Es lo que venden los militares de Níger que han derrocado a un presidente elegido, Mohamed Bazoum, al que tienen encarcelado y pretenden juzgar por alta traición. Dura vuelta atrás para para un área geográfica que mejoraba, inmersa en una mayor integración económica, y un país que parecía disponer de un sistema democrático con raíces …

El PNV intuye lo que España necesita

Apuntan en buena dirección las recientes declaraciones a la prensa del presidente de la comisión ejecutiva del PNV, Andoni Ortuzar, en el marco de la negociación previa para dar apoyo a un nuevo gobierno de Pedro Sánchez. PSOE y PNV son los únicos partidos españoles que hunden sus raíces en el complicado siglo XIX, tienen …

Mujeres más libres, menos niños, avanzamos

Un elemento central de mi ensayo es resaltar el decisivo papel que tiene la libertad e igualdad de las mujeres en la evolución y adaptación de la sociedad actual a un contexto histórico sin precedentes. La División de Población de la ONU estima que el planeta alcanzará una cifra próxima a los 10.000 millones de …

Erdogan está más débil, también Putin

La reacción de la parte más moderna, urbana y europea de su país no ha podido evitar, por poco, que Erdogan repita mandato, tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 28 de mayo. Lleva 20 años al frente de Turquía, primero como primer ministro y, desde el 2014, como Presidente, después de cambiar …

Carbonizados por China

La gran potencia ascendente es una grave amenaza, un país totalitario con un sistema económico y social muy contaminante. Comentaba en la última entrada, al hablar de su creciente peso en Iberoamérica, su obsesión por asegurarse las materias primas sin importarle mucho las consecuencias ecológicas. Se ve con claridad en el gráfico que muestro a …