La bonita isla que los portugueses bautizaron Formosa (Hermosa) seguirá siendo el único lugar donde los chinos pueden vivir en democracia, aunque sigan hablando mandarín. En las elecciones presidenciales de la pasada semana ganó Lai Ching-te, candidato del Partido Demócrata Progresista. El PDP defiende el modelo de democracia y economía abierta del que disfruta Taiwan. …
Archivos de la categoría: general
Europa abre camino para aplicar a las multinacionales un mínimo del 15% en el impuesto de sociedades
La decisión de la UE de aplicar, desde este año, un tipo mínimo del 15% del impuesto de sociedades a todos los grupos empresariales es muy importante. Materializa un acuerdo tomado hace tres años por 140 países, dentro de la OCDE. El segundo capítulo de mi ensayo (El poder del dinero) denuncia cómo el viejo …
2023, año Gaza
Tras superarse el bienio de la pandemia, 2020-2021, el 2022 fue el año de Ucrania y el 2023 el de Gaza. El covid 19 sigue afectando, aunque en menor medida, la esperanza y la calidad de vida de muchas personas. Los dos conflictos bélicos, que siguieron al sanitario, echan raíces en la Historia y son …
La energía verde es una gran oportunidad para mejorar la democracia
Como exponía en las dos primeras entradas de este mes, nuestra existencia está en peligro por el aumento de la temperatura de la atmósfera, resultado de dos siglos quemando carbón y derivados del petróleo. Además, los totalitarismos agresivos, apoyados en la abundancia de recursos naturales, someten a sus pueblos e inducen la vuelta al pasado …
Seguir leyendo «La energía verde es una gran oportunidad para mejorar la democracia»
El petróleo es el combustible del infierno
Continúo con el calentamiento global, que tan nítidamente apreciamos al principio de un otoño que prolonga un verano de temperaturas récord y en esa foto de los glaciares de Groenlandia diluyéndose en el mar. Como exponía en la entrada anterior, la Tierra nos condena al infierno por portarnos mal. El alimento principal de lo que …
Al infierno por pecadores
El verano ha sido infernal de calor, batiendo récords en temperatura del agua y el aire, y el principio del otoño registra valores propios de los veranos de antes. Es como si nuestro planeta, nuestra querida Gaia (1) nos estuviera amenazando con el infierno por nuestros pecados. El principal es que no somos capaces de …
Europa protege los derechos humanos desde hace 70 años
El día 3 de este mes se cumplieron 70 años de la entrada en vigor del Convenio Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal creado para aplicarlo. Fue la primera legislación internacional específica para convertir derechos básicos en ley interna de los países adheridos. En 1953 España estaba encerrada en una dictadura que algunos añoran …
Seguir leyendo «Europa protege los derechos humanos desde hace 70 años»
Billetes contra libertad
Cada vez es mejor recibida la posibilidad de que el dinero efectivo vaya desapareciendo. Lo percibo cuando presento el libro cuya portada reproduzco al final. El escenario interesa mucho a los jóvenes que han hecho del móvil un instrumento central de sus vidas y no emplean casi nunca billetes o monedas para pagar. Nada que …
China se atasca en el ahorro
El gigante asiático, segunda economía y segundo país en población del planeta (en mayo cedió el liderazgo en este capítulo a India), ha tenido un agosto muy negativo en el plano económico. El crecimiento que se esperaba, después de eliminar las duras restricciones a la movilidad que se introdujeron contra la pandemia, no se está …
BRICadeira
No me pude resistir a este forzado juego de letras. El Sr. Lula lo entenderá, porque brincadeira en portugués (y en gallego) significa broma. Los países BRIC (en principio Brasil, Rusia, India y China) intentan extender su tinglado y darle coherencia, tras los acuerdos de la cumbre (22-24/8) celebrada en Sudáfrica, el último Estado en …