Ayuso contra Galicia

El pasado día 27 la Presidenta de Madrid se reunió con el alcalde de Lisboa, durante la gran feria del turismo (IFEMA), y decidieron coordinarse para presionar a sus respectivos gobiernos e intentar cambiar la prioridad que el portugués ha dado a la alta velocidad hacia Galicia sobre el tendido AVE entre las capitales. Interesa …

Nuestros problemas de diversidad se reflejan en el trato que damos a Kosovo

Hace unas semanas, ocupó algo de espacio en medios la noticia de que España empezaba a aceptar los pasaportes de la República de Kosovo, de mayoría albanesa y religión musulmana, que se independizó unilateralmente de Serbia en 2008. Desde entonces, ha sido reconocida como Estado soberano por algo más de cien países, entre ellos los …

Europa abre camino para aplicar a las multinacionales un mínimo del 15% en el impuesto de sociedades

La decisión de la UE de aplicar, desde este año, un tipo mínimo del 15% del impuesto de sociedades a todos los grupos empresariales es muy importante. Materializa un acuerdo tomado hace tres años por 140 países, dentro de la OCDE. El segundo capítulo de mi ensayo (El poder del dinero) denuncia cómo el viejo …

La ambición europea se enfrenta a tentaciones de vuelta atrás

Los que siguen este blog saben que el libro en que se basa da mucha relevancia a la Unión Europea. Es la primera vez que se levanta un sistema institucional diseñado para superar las limitaciones del estado nación, el modelo de organización humana dominante. De su éxito depende mucho la capacidad de abordar sistemas de …

El centralismo no gobernará, por ahora

Se sabía que Alberto Núñez Feijoo no sería elegido al faltarle unos pocos votos. El debate de investidura fue un espectáculo bastante patético, teñido de llamadas a una igualdad que hay que traducir por uniformidad, a gusto de la capital y la gran burocracia. Las sesiones parlamentarias vinieron precedidas de una gran manifestación, en Madrid …

Europa protege los derechos humanos desde hace 70 años

El día 3 de este mes se cumplieron 70 años de la entrada en vigor del Convenio Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal creado para aplicarlo. Fue la primera legislación internacional específica para convertir derechos básicos en ley interna de los países adheridos. En 1953 España estaba encerrada en una dictadura que algunos añoran …

Billetes contra libertad

Cada vez es mejor recibida la posibilidad de que el dinero efectivo vaya desapareciendo. Lo percibo cuando presento el libro cuya portada reproduzco al final. El escenario interesa mucho a los jóvenes que han hecho del móvil un instrumento central de sus vidas y no emplean casi nunca billetes o monedas para pagar. Nada que …

Dialectos que quieren ser idiomas

Que una lengua se considere autónoma o dialecto de otra establece una especie de “categoría” que interesa a los que tienen ideas nacionalistas o regionalistas. Para los aparatos políticos las fronteras son barreras que delimitan su poder, lo que está dentro de ellas es cosa suya. Así son dados a levantarlas y fortificarlas. La creación …

Menos cash, más progreso. Las tarjetas empujan el crecimiento y la creación de empleo.

Sorprende a muchos el crecimiento de la economía española, que el año pasado fue claramente superior al previsto y, en este, los pronósticos de organismos nacionales e internacionales ya se han revisado un par de veces al alza. Se ve que no leen este blog, que adelantaba la razón del aparente comportamiento dinámico de nuestra …

Sindicatos contagian su política de líderes duraderos a una CEOE presionada por las pymes

La gran organización patronal española ha decidido suprimir la limitación de ocho años para el cargo de presidente y permitir que Antonio Garamendi continúe en el puesto. No me parece buena noticia, el primer capítulo de mi ensayo analiza cómo las estructuras político burocráticas están invadiendo las sociedades modernas, acumulando poder y generando castas dentro …