El jefe en funciones trata de formar un grupo que se adapte a un programa común para dirigirlos varias temporadas. Lo tiene difícil. Los periféricos prefieren bailar suelto e incluso subirse por las paredes, acercándose o alejándose en imprevisibles contorsiones. Para contar con ellos ha tenido que olvidar excesos que cometieron en otras temporadas. Luego …
Archivos del autor:Enrique Sáez Ponte
Estuvo tensa
Sonríe, actúa de acuerdo con el protocolo, se sabe la lección que ha repetido hasta la saciedad, le ovacionan, le rinden pleitesía, pero se notaba algo tensa. Tendía a hablar deprisa, como si deseara terminar pronto. Es normal, Leonor es muy joven y trata de estar a la altura de lo que se espera para …
Macho, blanco, ultra, armado dispara a matar
El titular no debería ser noticia por la frecuencia que las desgracias se suceden en un país enorme, con la democracia más antigua. Trato el asunto en el libro como ejemplo de la vetocracia y la incapacidad para cambiar. Los intereses de fabricantes y distribuidores y el papel de la asociación que financian, la Asociación …
Seguir leyendo «Macho, blanco, ultra, armado dispara a matar»
La energía verde es una gran oportunidad para mejorar la democracia
Como exponía en las dos primeras entradas de este mes, nuestra existencia está en peligro por el aumento de la temperatura de la atmósfera, resultado de dos siglos quemando carbón y derivados del petróleo. Además, los totalitarismos agresivos, apoyados en la abundancia de recursos naturales, someten a sus pueblos e inducen la vuelta al pasado …
Seguir leyendo «La energía verde es una gran oportunidad para mejorar la democracia»
Aumentan los robos porque hay menos efectivo
Los ladrones están desesperados. Antes, cuando saqueaban un negocio o atracaban a una persona, obtenían el doble de billetes que ahora. La gente lleva menos efectivo porque paga casi todo con tarjeta, móvil o bizum. Las bandas que viven de esta actividad delictiva y el ejército de colgados que necesitan pasta para comprar droga están …
Seguir leyendo «Aumentan los robos porque hay menos efectivo»
Fiesta nacional militar-religiosa
La fiesta nacional gira en torno a dos elementos muy presentes en nuestra historia, que cimentan una base cultural poco dada a tolerar la diversidad, a facilitar la flexibilidad que necesitamos para vivir en democracia, para adaptarnos a un mundo diverso e interconectado por el que navegamos subidos a Europa. El desfile de Madrid es …
El petróleo es el combustible del infierno
Continúo con el calentamiento global, que tan nítidamente apreciamos al principio de un otoño que prolonga un verano de temperaturas récord y en esa foto de los glaciares de Groenlandia diluyéndose en el mar. Como exponía en la entrada anterior, la Tierra nos condena al infierno por portarnos mal. El alimento principal de lo que …
Al infierno por pecadores
El verano ha sido infernal de calor, batiendo récords en temperatura del agua y el aire, y el principio del otoño registra valores propios de los veranos de antes. Es como si nuestro planeta, nuestra querida Gaia (1) nos estuviera amenazando con el infierno por nuestros pecados. El principal es que no somos capaces de …
El centralismo no gobernará, por ahora
Se sabía que Alberto Núñez Feijoo no sería elegido al faltarle unos pocos votos. El debate de investidura fue un espectáculo bastante patético, teñido de llamadas a una igualdad que hay que traducir por uniformidad, a gusto de la capital y la gran burocracia. Las sesiones parlamentarias vinieron precedidas de una gran manifestación, en Madrid …
Europa protege los derechos humanos desde hace 70 años
El día 3 de este mes se cumplieron 70 años de la entrada en vigor del Convenio Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal creado para aplicarlo. Fue la primera legislación internacional específica para convertir derechos básicos en ley interna de los países adheridos. En 1953 España estaba encerrada en una dictadura que algunos añoran …
Seguir leyendo «Europa protege los derechos humanos desde hace 70 años»