Erdogan está más débil, también Putin

La reacción de la parte más moderna, urbana y europea de su país no ha podido evitar, por poco, que Erdogan repita mandato, tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 28 de mayo. Lleva 20 años al frente de Turquía, primero como primer ministro y, desde el 2014, como Presidente, después de cambiar …

El mar se traga 5 súper ricos y 500 súper pobres

Los más poderosos perecieron al estallar por la presión el submarino que los llevaba a visitar los restos del Titanic en las profundidades del sector occidental del Atlántico Norte. La búsqueda emprendida por barcos y aviones de las guardias costeras de los EEUU y Canadá con ayuda de unidades especializadas de Francia y el Reino …

Los denarios protegen las puertas del infierno

Como describe mi ensayo sobre el tema, una energía oscura empuja el uso de efectivo, que, no obstante, sigue contando con protectores en el mundo legal. Por ejemplo, las compañías de seguros y empresas de seguridad, cuyo negocio consiste en protegernos de los peligros que generan los delincuentes gracias al papel moneda. Hay apoyos también …

Objetivos estratégicos para la presidencia española de la UE (2)

En la entrada anterior propuse dos objetivos estratégicos de calado para reforzar la Unión Europea durante la Presidencia española que comienza el 1 de julio. Ahora coloco en la mesa de asuntos urgentes otros dos que me parecen imprescindibles para reforzar el funcionamiento eficaz y equilibrado del mercado común que tenemos. Ese mercado es el …

Objetivos estratégicos para la presidencia española de la UE (1)

La Presidencia de la UE, que España ocupará desde el 1/7 al 31/12, llega en un momento difícil, con guerra en Ucrania, una situación compleja en el comercio internacional y tensiones por la inflación, los tipos de interés y el déficit público. En el último capítulo (Más allá del estado nación) de mi ensayo destaco …

El Tratado de Viernes Santo ha cumplido 25 años, pero se va erosionando por el Brexit

La semana pasada se celebró en Belfast la conmemoración del Tratado de Viernes Santo que trajo la paz a Irlanda del Norte, tras tres décadas de violencia que causaron 3.500 muertos. El presidente Biden, de ascendencia irlandesa, acudió a la capital del Ulster, ya que el papel de los EEUU fue muy importante para lograr …

Macron cumple con su deber

La edad de jubilación en Francia (62 años) es una anomalía. La esperanza de vida es ahora mucho más alta y el sistema público de pensiones presiona el déficit público. Se nota mucho en un país donde el gasto del Estado se sitúa en torno al 60 % del PIB, una característica de los países …

Moldavia, presidida por Maia Sandu, puede ser la próxima víctima de Putin

Maia Sandu, 50 años, es la presidenta de Moldavia y representa mejor que nadie el riesgo de asumir las posturas totalitarias del eje Pekín-Moscú. Economista, criada en el medio rural, trabajó en el ministerio de economía y en el Banco Mundial. Después se metió en política para combatir la extendida corrupción de su país. En …

Sí, Jinping. Sí Sr. Jinping

China, el líder de los amantes del totalitarismo como sistema de gobierno se ha vuelto muy activa. Ha asumido un papel de apaciguador entre regímenes dictatoriales, poniendo en relieve lo que les une: la autocracia y el rechazo al colonialismo occidental (se refieren a la democracia y el respeto a los derechos humanos). Hace diez …

La confrontación del mundo de hoy: totalitarismo vs democracia

Como analizaba en la entrada anterior, Putin es presidente de un Estado que ha perdido su imperio próximo, donde se mezclan culturas en fronteras difusas y se exacerba el nacionalismo ruso. Tiene espíritu autoritario y ha convertido la breve democracia de su país en un paripé. Un caso extremo, que continuará invadiendo vecinos mientras no …