Difícil Navidad en Belén, Nazaret y alrededores

He tomado las villas donde nació y se crió Jesús como referencia del lío que hay en la zona. Belén está en el límite de Cisjordania, espacio reservado a los palestinos cuando la resolución 181 de la ONU decretó la creación de Estado de Israel en 1948. Ahora están siendo expulsados de allí por colonos …

La fe mueve fronteras

Unas relaciones internacionales tensas provocan un aumento continuo del gasto militar y a todos nos inquietan. Tenemos dos conflictos armados con capacidad para extenderse, originados por la invasión de Ucrania por Rusia y de Gaza por Israel. Estados que no están cómodos en sus fronteras y buscan ampliarlas. Putin había empezado con la anexión de …

Menos niños y niñas

Según las previsiones más fiables, antes de mediados de siglo, la población mundial se estabilizará en torno a los 9.500 millones. Después empezará a caer, cada vez se registran menos nacimientos. El fenómeno empezó en los países más desarrollados y se va extendiendo por todas partes. Si la población no empieza a bajar antes y …

Macho, blanco, ultra, armado dispara a matar

El titular no debería ser noticia por la frecuencia que las desgracias se suceden en un país enorme, con la democracia más antigua. Trato el asunto en el libro como ejemplo de la vetocracia y la incapacidad para cambiar. Los intereses de fabricantes y distribuidores y el papel de la asociación que financian, la Asociación …

Fiesta nacional militar-religiosa

La fiesta nacional gira en torno a dos elementos muy presentes en nuestra historia, que cimentan una base cultural poco dada a tolerar la diversidad, a facilitar la flexibilidad que necesitamos para vivir en democracia, para adaptarnos a un mundo diverso e interconectado por el que navegamos subidos a Europa. El desfile de Madrid es …

La lógica talibana no conoce límites

Afganistán es un país complejo en medio de un espacio geográfico tensionado por grandes potencias que fracasaron en ordenarlo de acuerdo con sus intereses. Al final, la paz consistió en entregándoselo a una autocracia radical islamista, una desgracia. Sobre todo para las mujeres que, además de sufrir el atraso económico, son encerradas en manos de …

La Humanidad se adapta, las religiones pierden fieles

En la entrada anterior recordaba una de las idea básica de mi ensayo, la que conecta la mayor libertad y autonomía de las mujeres con un proceso natural de adaptación de nuestra especie para disminuir la presión sobre el medio ambiente. El ritmo actual de deterioro de los ecosistemas puede llegar a hacernos desaparecer, es …

Erdogan se traga prejuicios y pone una mujer al frente del banco central.

El presidente de Turquía es de interés permanente de este blog, como su amigo y vecino de Moscú por las razones que analizaba en la entrada anterior. Ahora se trata de reflejar el pragmatismo de Erdogán, a pesar de su populismo nacional-islamista, para poder vivir tranquilo los cinco años de mandato que tiene por delante. …

Erdogan está más débil, también Putin

La reacción de la parte más moderna, urbana y europea de su país no ha podido evitar, por poco, que Erdogan repita mandato, tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 28 de mayo. Lleva 20 años al frente de Turquía, primero como primer ministro y, desde el 2014, como Presidente, después de cambiar …

La sonrisa del Gobierno Suma a la izquierda del PSOE

Yolanda Díaz ha demostrado que tiene más recorrido del que se le suponía hace un par de años. Ha dado fruto su iniciativa de agrupar movimientos nacionales y regionales a la izquierda del PSOE -ecologistas, asamblearios y restos del comunismo-  para una alternativa electoral conjunta. Sumar será una fuerza a tomar en cuenta en las …