El mar se traga 5 súper ricos y 500 súper pobres

Los más poderosos perecieron al estallar por la presión el submarino que los llevaba a visitar los restos del Titanic en las profundidades del sector occidental del Atlántico Norte. La búsqueda emprendida por barcos y aviones de las guardias costeras de los EEUU y Canadá con ayuda de unidades especializadas de Francia y el Reino …

La IA y las cripto también empujan el calentamiento

La Humanidad camina senderos peligrosos para su supervivencia con calidad de vida. Hay graves riesgos que mi ensayo analiza y se tocan en el blog. Las crisis existenciales de los estados nación en el S XXI (viejos imperios terrestres que quieren recuperar espacios que dominaron, acumulaciones de poder del dinero por encima de fronteras…) están …

Etarnas penas

Las víctimas de cualquier delito sienten dolor cada vez que recuerdan lo sucedido. Más aún si fue infligido por una organización con fines políticos. El derecho penal escucha ese dolor y hace pagar por los crímenes, pero también busca que los culpables se rehabiliten y se reintegren en la vida social. La presión de las …

Objetivos estratégicos para la presidencia española de la UE (2)

En la entrada anterior propuse dos objetivos estratégicos de calado para reforzar la Unión Europea durante la Presidencia española que comienza el 1 de julio. Ahora coloco en la mesa de asuntos urgentes otros dos que me parecen imprescindibles para reforzar el funcionamiento eficaz y equilibrado del mercado común que tenemos. Ese mercado es el …

Un año que rompió fronteras

En julio empezaron a llegar las primeras fotografías tomadas por el nuevo telescopio espacial, James Webb, lanzado el día de Navidad del 2021, tras 11 años de retrasos y con un coste de 9.700 millones de dólares. Entre otros lugares del Universo, dirigió su cámara a los acantilados cósmicos de la nebulosa Carina. Impresiona la …

Fría Navidad. Menos consumo energético, más solidaridad

El Mundial de Catar sólo dejó caliente a la Argentina, que inicia su verano como campeona del mundo. La fiesta del país anfitrión, deleznable por su falta de libertades sobre todo para las mujeres, me dejó frío. El dinero árabe, el del petróleo, se ha visto también en el escándalo de corrupción destapado este mes …

8000 millones

Hemos alcanzado los ocho mil millones de personas sobre el planeta. Habíamos necesitado unos 40.000 años para llegar a los primeros 1.000 millones, en torno a 1800. Los últimos mil los crecimos en sólo 11 años. Al llegar a esa cifra, 31 de octubre de 2011, la prensa informaba de que, según las previsiones de …

Los votantes frenan la euforia de Trump

Las elecciones de días pasados en los EEUU han sido una fiesta de la democracia. Se han elegido jueces, alcaldes, gobernadores, senadores y diputados estatales y federales. Se han hecho coincidir con consultas sobre temas de interés, como la posibilidad planteada por algunos de proteger, a nivel estado, el derecho al aborto, después de que …

Vienen malos tiempos, apaguen las luces innecesarias

Hace unos días la ministra de transición ecológica, Teresa Ribera, informó que el Gobierno no entraba en el asunto de las luces decorativas, como ya hizo al comienzo del verano. Lo deja en manos de los alcaldes. El Plan de Emergencia Energética, aprobado el martes por el Consejo de Ministros, busca lograr un ahorro de …

Hace 150 años falleció Juana de Vega, una mujer progresista

Juana de Vega fue hija única de un empresario de origen humilde, que hizo dinero en Cuba y desarrolló una actividad política de línea liberal, y se casó con un héroe de la Guerra de la Independencia, el general Espoz y Mina, de tendencias similares a las de su padre. Recibió una buena educación y …