Las redes de prostitución dependen de los billetes, ya podemos terminar con ellas

El pasado día 8, en el ayuntamiento de Cangas do Morrazo, se entregó el premio anual de Mujeres en Acción a la activista Amelia Tiganus (Galati, Rumanía, 1984), una mujer con una vida terrible. Antes de cumplir 14 años ya había sido violada en el ámbito familiar y también por un grupo de cinco individuos …

El mar se traga 5 súper ricos y 500 súper pobres

Los más poderosos perecieron al estallar por la presión el submarino que los llevaba a visitar los restos del Titanic en las profundidades del sector occidental del Atlántico Norte. La búsqueda emprendida por barcos y aviones de las guardias costeras de los EEUU y Canadá con ayuda de unidades especializadas de Francia y el Reino …

Los denarios protegen las puertas del infierno

Como describe mi ensayo sobre el tema, una energía oscura empuja el uso de efectivo, que, no obstante, sigue contando con protectores en el mundo legal. Por ejemplo, las compañías de seguros y empresas de seguridad, cuyo negocio consiste en protegernos de los peligros que generan los delincuentes gracias al papel moneda. Hay apoyos también …

Los jóvenes, pagando con sus móviles, abren oportunidades

La economía española sigue creciendo, crea empleo y trae más recaudación gracias a que las personas van dejando de pagar en efectivo. Se observan menos discrepancias entre los datos que miden la economía real y la formal. Se está reduciendo significativamente la diferencia entre el número de ocupados que registra la Encuesta de Población Activa …

Macron cumple con su deber

La edad de jubilación en Francia (62 años) es una anomalía. La esperanza de vida es ahora mucho más alta y el sistema público de pensiones presiona el déficit público. Se nota mucho en un país donde el gasto del Estado se sitúa en torno al 60 % del PIB, una característica de los países …

Demasiada corrupción

La corrupción es uno de los principales problemas políticos de España. Tenemos un nivel impropio de un país democrático, lo estamos viendo estos días con un caso tan cutre como el Mediador y otros como el de carreteras de Cantabria o, a un nivel más local, el del Sindicato de Trabajadores de la Limpieza, cuyos …

La economía crece pero también emerge

Tras conocerse los últimos datos del INE, los medios se han llenado de titulares celebrando el crecimiento de la economía en 2022 (5,5%). En mi opinión, la forma más adecuada para explicar lo que pasa no es sólo que la economía crezca, sino que, además, parte de ella está emergiendo. Los analistas miden lo que …

Para saltarse la legalidad se recomienda el uso de billetes

El pasado día 19, el juez el juez instructor de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz acordó el cierre de la última línea de las investigaciones sobre la trama de corrupción que presuntamente benefició al PP en tiempos de Aznar y mantenía bajo sospecha 23 adjudicaciones por casi 600 millones de euros, porque no ha encontrado …

Menos billetes, más recaudación tributaria. La economía informal tiene covid permanente, el déficit mejora.

El confinamiento y el miedo al contagio por la pandemia de covid 19 aceleraron los pagos con dinero digital. Las retiradas de billetes en bancos y cajeros se desplomaron, mientras las operaciones tramitadas a través de tpvs se dispararon. Antes, algunos ofrecían descuentos por pagar en efectivo, ahora el comercio recomienda el uso de tarjetas …

El muy católico impuesto sobre los bancos

Las tendencias culturales influyen. Las de España se forjaron durante 770 años de “debate” sobre la religión. Los malos eran los islamistas que se combatían con la espada, mientras que a los judíos, diseminados por muchos lugares, se les perseguía con la Santa Inquisición. Cobrar intereses, tildados de usurarios, estaba mal visto. Además, se afirmaba …