Matar el papel moneda

Como ya he pronosticado dos veces (16/2 y 11/5) siguen mejorando las previsiones de crecimiento de la economía española realizadas por diversos organismos, algo parecido ocurrió el año pasado. El último en apuntarse fue el FMI que en junio las pasó del 1,9% al 2,4%. La razón es que los analistas sólo toman en cuenta …

Les dije que ocurriría: la economía española supera previsiones.

El 16 de febrero publiqué una entrada que analizaba el crecimiento económico español en 2023, superior al adelantado por los organismos que realizan previsiones. Lleva ocurriendo varios años. El párrafo final de esa entrada empezaba así: “Este año volveremos a superar previsiones, ya lo verán”. No ha habido que esperar mucho, dos meses después de …

Puede haber alguna idea utilizable proveniente de fuente negativa

La realidad no es simple, pueden aparecer propuestas que se deben estudiar, aunque vengan de procedencias poco recomendables. El Senado italiano acaba de pasar una ley que permitirá a las regiones asumir nuevas competencias. La propuesta procede de la Liga Norte, un partido regional de ultraderecha que apoya al gobierno de Giorgia Meloni (Hermanos de …

La mafia blanqueaba euros en Vigo. La agencia europea contra esa actividad se sitúa junto a la impresora de billetes

Hace un par de semanas la policía desarticuló en el centro de Vigo una célula de la Cosa Nostra que blanqueaba dinero de sus actividades a través de una sociedad, Pescados y Mariscos Italianna S.L., dedicada, en teoría, a la exportación de los productos a los que hace referencia su nombre. Mezclada entre las tensiones …

Nuestra economía superó, otra vez, las previsiones. Porque éstas no incluyen el afloramiento de la parte sumergida

El año pasado expliqué en este blog y en un par de artículos en prensa por qué la economía española estaba comportándose mejor de lo esperado. La razón es que los analistas económicos, que elaboran previsiones no toman en cuenta cambios en los hábitos de pago que hacen aflorar parte creciente de la importante economía …

Injustificada protección del efectivo

Entre las medidas económicas que tomó el último consejo de ministros del 23, hubo una que pasó casi desapercibida: prohibir que los bancos apliquen comisiones por las retiradas de efectivo en ventanilla a mayores de 65 años. No es comprensible, parece que se trata de seguir protegiendo a los usuarios del sistema de pago más …

Menos efectivo, más resiliencia económica.

La economía española se está comportando mejor de lo esperado en un marco de desaceleración económica. Las tensiones bélicas reducen el comercio, empujan el alza de precios y han llevado al Banco Central Europeo a encarecer el crédito para enfriar la economía. A setiembre, el crecimiento anual de la recaudación de impuestos en España estaba …

Aumentan los robos porque hay menos efectivo

Los ladrones están desesperados. Antes, cuando saqueaban un negocio o atracaban a una persona, obtenían el doble de billetes que ahora. La gente lleva menos efectivo porque paga casi todo con tarjeta, móvil  o bizum. Las bandas que viven de esta actividad delictiva y el ejército de colgados que necesitan pasta para comprar droga están …

Billetes contra libertad

Cada vez es mejor recibida la posibilidad de que el dinero efectivo vaya desapareciendo. Lo percibo cuando presento el libro cuya portada reproduzco al final. El escenario interesa mucho a los jóvenes que han hecho del móvil un instrumento central de sus vidas y no emplean casi nunca billetes o monedas para pagar. Nada que …

Menos cash, más progreso. Las tarjetas empujan el crecimiento y la creación de empleo.

Sorprende a muchos el crecimiento de la economía española, que el año pasado fue claramente superior al previsto y, en este, los pronósticos de organismos nacionales e internacionales ya se han revisado un par de veces al alza. Se ve que no leen este blog, que adelantaba la razón del aparente comportamiento dinámico de nuestra …