Los ultras franceses se hacen respetar

Como reacción ante los retos de la globalización e integración humana, la involución política se extiende en muchas democracias y, por supuesto, en las autocracias, como veíamos en la anterior entrada sobre Rusia. En Francia la ultraderecha, muy católica y nacionalista, está en alza, ya no es sólo Marine Le Pen y su Agrupación Nacional. …

El norte marítimo destaca en FP

La Formación Profesional es imprescindible para conseguir un desarrollo sólido, que genere empleo de calidad. El Informe Estatal de Indicadores de la Educación 2021 del Ministerio de Educación ofrece datos sobre las CCAA para el curso 2018-19. Es destacable que el número de jóvenes de 20 años con una FP superior estaba por encima del …

Un campeón nacional en decadencia

El Corte Inglés es historia de España. Su fundador, Ramón Areces, compra, a finales de la República, una pequeña sastrería en Madrid, que en 1940 mueve a un local próximo y más grande en la calle Preciados bajo el nombre de El Corte Inglés. Evoluciona después hacia gran almacén. En los años sesenta inicia su …

El Corte Inglés afronta riesgo de extinción

El distribuidor que marcó la vida comercial española en la segunda mitad del S XX se enfrenta a las limitaciones de su tipo de negocio, visibles ya antes de la creciente digitalización de la venta. Los grandes almacenes fueron el modelo de éxito en los EEUU hasta que en los 70 triunfaron los centros comerciales, …

Biden pierde fuelle, pero tiene tiempo y medios para reaccionar

La clara victoria del candidato republicano en las elecciones para gobernador de Virginia, un Estado vecino de la capital donde Joe Biden había vencido con claridad en las presidenciales de hace un año, es un síntoma de un problema más profundo. Muchos americanos han perdido interés en su Presidente y, además, su apresurada retirada de …

Déficit de representatividad en la negociación de la reforma laboral

La regulación del entorno laboral condiciona la evolución de la economía y del empleo de calidad. Para tomar una referencia sobre sus implicaciones conviene saber que, por ejemplo, una de las razones principales de que hayamos evitado inflaciones significativas en el conjunto de países de la OCDE durante los períodos de crecimiento de las últimas …

Madrid radicaliza a la derecha y entrega el centro al PSOE

Comentaba hace poco el proceso de marcha atrás, de vuelta a las raíces de la concepción más tradicional de España que ha emprendido el PP de la mano de Pablo Casado. Un palentino que asume la recia línea,  castellana y de alto funcionario, del vallisoletano J.M. Aznar. En eso cuenta con el apoyo de la …

20 años del 11 S y otras efemérides de principios de siglo

El siglo XXI se inició aquel 11 de setiembre del primer año del milenio, cuando contemplábamos atónitos lo que pasaba en Manhattan. Pudimos ver en directo como el segundo avión entraba contra la torre. Los presentadores del telediario de TVE, conectados en directo con las imágenes que les llegaban de Nueva York, estaban desbordados y …

La complicada asimilación del islam en Europa

El Consejo Constitucional francés ha ratificado, hace unos días, el grueso de la ley en defensa del laicismo, que el gobierno de Macron impulsó para frenar lo que llaman “separatismo islamista”. Francia es propensa a grandes debates sobre los temas que le afectan y legisla para ponerles remedio, aunque no siempre consigue resultados. La preocupación …

Datos que democratizan la ciencia y el control político

Me encuentro con dos informaciones -un artículo en El País (8/8) de Mara Balestrini, doctora del University College London, y el principal tema del número de The Economist de la semana pasada- que se centran en el uso de datos públicos por la sociedad civil. Se conoce como open source intelligence (OSINT). La revista destaca …