Objetivos estratégicos para la presidencia española de la UE (1)

La Presidencia de la UE, que España ocupará desde el 1/7 al 31/12, llega en un momento difícil, con guerra en Ucrania, una situación compleja en el comercio internacional y tensiones por la inflación, los tipos de interés y el déficit público. En el último capítulo (Más allá del estado nación) de mi ensayo destaco …

Macron cumple con su deber

La edad de jubilación en Francia (62 años) es una anomalía. La esperanza de vida es ahora mucho más alta y el sistema público de pensiones presiona el déficit público. Se nota mucho en un país donde el gasto del Estado se sitúa en torno al 60 % del PIB, una característica de los países …

Las dificultades bancarias frenan la principal arma contra la inflación: la subida de intereses

La forma en que los grandes bancos centrales contemplan la trayectoria de tipos de interés me recuerda el tópico de los gallegos en la escalera: no se sabe si suben o bajan. La inflación sigue siendo importante y la Reserva Federal acordó esta semana una nueva subida de tipos, pero sólo de un cuarto de …

Ferrovial como oportunidad

El traslado de la sede social a Holanda es consecuencia del éxito de Ferrovial. Se ha convertido en una multinacional para la que el mercado español ya no es tan importante. Un motivo de la decisión es que en Holanda pagará menos impuestos, pero también que hay mejores condiciones para acceder a los principales mercados …

Los que más tienen deben poner más. Es muy urgente

Entre las medidas económicas propuestas por el Presidente Biden en su discurso sobre el estado de la Unión del pasado día 8 incluía la de aumentar la presión fiscal sobre las grandes empresas y los más ricos, excluyendo a los que ganen menos de 400.000 dólares al año. La noticia pasó medio desapercibida por otras …

Influencia católica en la izquierda española

Vivimos en un país marcado por la cultura católica, que constituye un importante substrato ideológico de nuestra construcción nacional tras más de siete siglos de guerra, más o menos intensa, justificada por divergencias religiosas centradas, sobre todo, en el misterio de la Santísima Trinidad. La mentalidad que nos une se manifiesta, por ejemplo, en el …

La economía crece pero también emerge

Tras conocerse los últimos datos del INE, los medios se han llenado de titulares celebrando el crecimiento de la economía en 2022 (5,5%). En mi opinión, la forma más adecuada para explicar lo que pasa no es sólo que la economía crezca, sino que, además, parte de ella está emergiendo. Los analistas miden lo que …

Mucho sol, poca agua. La situación va a peor, se necesita precio

El precio es el mejor indicador de la escasez o abundancia de un producto, el mecanismo económico para ajustar oferta y demanda. Pero no siempre una política de precios realista es lo más justo para los ciudadanos, por lo que el Estado asume servicios básicos que no serían accesibles a muchos en términos de coste. …

De frontera a fronteiriñ/nha

La frontera entre Galicia y Portugal es bastante artificial, como ocurre en muchos lugares. Lo exponía en la entrada del día 2 al referirme a la separación entre India y Pakistán en Punjab. Estas situaciones son con frecuencia causa de conflictos, sobre todo cuando un Estado está al servicio de exaltaciones populistas y, peor, cuando …

Menos billetes, más recaudación tributaria. La economía informal tiene covid permanente, el déficit mejora.

El confinamiento y el miedo al contagio por la pandemia de covid 19 aceleraron los pagos con dinero digital. Las retiradas de billetes en bancos y cajeros se desplomaron, mientras las operaciones tramitadas a través de tpvs se dispararon. Antes, algunos ofrecían descuentos por pagar en efectivo, ahora el comercio recomienda el uso de tarjetas …