Petróleo contra libertad

El olor a gasolina embriagaba a los españoles que, en los 60, empezaron a poder comprar el pequeño SEAT 600. Significaba moverse, viajar. Un salto en la libertad de los afortunados que iban a trabajar o de fiesta a kilómetros de sus casas. Las ciudades se hicieron más difusas e invadieron espacios que antes eran …

Moldavia, presidida por Maia Sandu, puede ser la próxima víctima de Putin

Maia Sandu, 50 años, es la presidenta de Moldavia y representa mejor que nadie el riesgo de asumir las posturas totalitarias del eje Pekín-Moscú. Economista, criada en el medio rural, trabajó en el ministerio de economía y en el Banco Mundial. Después se metió en política para combatir la extendida corrupción de su país. En …

Sí, Jinping. Sí Sr. Jinping

China, el líder de los amantes del totalitarismo como sistema de gobierno se ha vuelto muy activa. Ha asumido un papel de apaciguador entre regímenes dictatoriales, poniendo en relieve lo que les une: la autocracia y el rechazo al colonialismo occidental (se refieren a la democracia y el respeto a los derechos humanos). Hace diez …

La confrontación del mundo de hoy: totalitarismo vs democracia

Como analizaba en la entrada anterior, Putin es presidente de un Estado que ha perdido su imperio próximo, donde se mezclan culturas en fronteras difusas y se exacerba el nacionalismo ruso. Tiene espíritu autoritario y ha convertido la breve democracia de su país en un paripé. Un caso extremo, que continuará invadiendo vecinos mientras no …

¿Cómo tratar al hombre que ha roto la paz en Europa? Ni Munich ahora, ni Versalles después.

En su discurso del día 21 en la Duma, Vladimir Putin volvió a difundir sus fantasías paranoicas. Al final recibió una ovación que recordaba las de las Cortes franquistas. Según él, no ha habido invasión de Ucrania, se vio obligado a defender a Rusia y adelantarse a un inminente ataque sobre Crimea, que estaría auspiciado …

Los que más tienen deben poner más. Es muy urgente

Entre las medidas económicas propuestas por el Presidente Biden en su discurso sobre el estado de la Unión del pasado día 8 incluía la de aumentar la presión fiscal sobre las grandes empresas y los más ricos, excluyendo a los que ganen menos de 400.000 dólares al año. La noticia pasó medio desapercibida por otras …

Derecho a la vida, derecho a matar

Los Estados Unidos vuelven a registrar episodios de violencia contra los ciudadanos, protagonizados por chiflados que les da por pegar tiros o por policías que abusan de sus armas. Es un enorme problema social del país, con más de 30.000 muertos por arma de fuego al año. Casi no es noticia, ya he hecho referencia …

Nacionalismo y religión,  mezcla explosiva en alza

La religión se apoya en la fe que profesan los creyentes en verdades reveladas por un ser superior. Cuenta con el arraigo que le dan tradiciones milenarias y es sostenida por organizaciones con mucha influencia. A muchas personas les trasmite seguridad para enfrentarse a los problemas de sus vidas y a la complejidad del mundo. …

Vetocracia en alza

Vetocracia se usa para definir la situación que se va apoderando del estado moderno: incapacidad para evolucionar por influencia de diversas formas de poder con medios de parar cambios que les  perjudican. La epidemia de covid ha obligado a más intervención pública en la vida social y, como consecuencia, los recursos manejados por el Estado …

En 2023 India pasará a China como país con más población

Ocurrirá a mediados de abril según cálculos de la ONU. Salvo imprevisibles desastres o modificaciones profundas en la forma en que nos agrupamos, India seguirá siendo el Estado con más ciudadanos del planeta cuando mueran los que nacen hoy, aunque vivan 130 años. Mientras el número de chinos declina, el de indios seguirá aumentando varias …