En la entrada anterior destacaba que la Unión Europea es un ejemplo de cómo superar las limitaciones del estado nación, que es un modelo institucional al que le cuesta adaptarse a una humanidad mucho más grande, abierta, diversa y conectada, y, por ello, causa la mayor parte de las tensiones políticas y militares que vivimos. …
Archivos de la categoría: Europa
El mundo necesita más Europa
El título no oculta una pretensión neocolonialista o de reivindicación cultural, refleja lo que se explica en mi libro. El continente europeo puso las bases del estado nación, el modelo general de organización de los pueblos que el fin de los imperios marítimos extendió por el resto del planeta, adaptándose a condiciones locales no siempre …
La fe mueve fronteras
Unas relaciones internacionales tensas provocan un aumento continuo del gasto militar y a todos nos inquietan. Tenemos dos conflictos armados con capacidad para extenderse, originados por la invasión de Ucrania por Rusia y de Gaza por Israel. Estados que no están cómodos en sus fronteras y buscan ampliarlas. Putin había empezado con la anexión de …
Las capitales imponen su prioridad ferroviaria
Tras la entrada anterior sobre la revolución del 25 de abril del 74 en Portugal, sigo con el país vecino, esta vez para una rectificación. El uno de febrero, el día anterior de que comenzara la campaña electoral gallega, publiqué “Ayuso contra Galicia”, intentaba llamar la atención sobre un tema trascendental para Galicia. No lo …
Seguir leyendo «Las capitales imponen su prioridad ferroviaria»
50 años del 25 de abril
Permítanme una breve memoria de aquellos tiempos, cuando algunos jóvenes esperábamos el fin de un régimen opresivo que se nos hacía eterno. El golpe militar del 25 de abril de 1974, en Portugal, fue un rayo de esperanza. Caía la otra gran dictadura ibérica, la más antigua del continente, muy desgastada por una larga guerra …
Los inspectores de Hacienda contra el cupo catalán
La Asociación de Inspectores de Hacienda ha presentado hace un par de semanas un informe que critica una posible cesión a Cataluña de la recaudación de impuestos. El informe tiene varios apartados, uno de ellos resalta que ese traspaso dificultaría la lucha contra el narcotráfico, porque supondría la desaparición de la Agencia Tributaria en Cataluña, …
Seguir leyendo «Los inspectores de Hacienda contra el cupo catalán»
Galicia tira de Portugal hacia el norte
El domingo 10 de marzo, más de un millón de portugueses dieron su voto a la ultraderechista Chega, que podemos traducir por Basta, línea política en alza en muchos lugares, como veíamos en la entrada anterior. Normalmente les votan las zonas más atrasadas, por miedo a una globalización que cuestiona valores culturales, raciales o productivos. …
100 años después, vuelve el fascismo
Durante los años 20 del siglo pasado, echaron a andar los partidos fascistas que dominarían países como Italia y Alemania y darían pie a la Segunda Guerra Mundial a la que arrastraron a Japón, que entonces empezaba su despegue industrial. En Rusia, la Revolución de 1917 entregó el poder Lenin, que implantaría una versión fascista …
La mafia blanqueaba euros en Vigo. La agencia europea contra esa actividad se sitúa junto a la impresora de billetes
Hace un par de semanas la policía desarticuló en el centro de Vigo una célula de la Cosa Nostra que blanqueaba dinero de sus actividades a través de una sociedad, Pescados y Mariscos Italianna S.L., dedicada, en teoría, a la exportación de los productos a los que hace referencia su nombre. Mezclada entre las tensiones …
El Estado frena a las pymes
La economía de mercado tiende a impulsar a los mejores, los más eficientes, los que innovan, los que invierten con criterio. Esa es la teoría, que en la práctica encuentra demasiadas trabas, en parte por ineficiencias de las Administraciones. No me voy a referir ahora a la vieja prédica liberal de que éstas son muy …