La traca final de la 2ª Guerra Mundial fue la destrucción de las ciudades de Hiroshima y Nagasaki por la explosión de dos bombas atómicas, que provocaron la inmediata rendición de Japón. Murió un cuarto de millón de personas por el impacto directo y las secuelas posteriores por radioactividad de aquel ataque con un arma, …
Archivos de la categoría: todos somos necesarios
20 años del 11 S y otras efemérides de principios de siglo
El siglo XXI se inició aquel 11 de setiembre del primer año del milenio, cuando contemplábamos atónitos lo que pasaba en Manhattan. Pudimos ver en directo como el segundo avión entraba contra la torre. Los presentadores del telediario de TVE, conectados en directo con las imágenes que les llegaban de Nueva York, estaban desbordados y …
Seguir leyendo «20 años del 11 S y otras efemérides de principios de siglo»
Franco inventó el sindicato vertical, China es su gran seguidora. Allí, el número de afiliación sindical es 996, nadie responde
Cuando veo las celebraciones del primero de mayo en Pekín, con miles de trabajadores desfilando uniformados, proclamando lo felices que son en el régimen comunista, no puedo dejar de pensar en la gran celebración que nos ofrecía el Régimen en el estadio Bernabéu, cada 19 de marzo (día de San José Obrero, su alternativa al …
Tragedias africanas en ambas riberas del Atlántico
Sufre y muere demasiada gente, otros muchos retroceden en sus derechos e ilusiones. Cada vez son más los que desean abandonar el lugar en que viven para tratar de mejorar sus vidas. Estamos muy pendientes de lo que pasa en Afganistán, atrapado en un torbellino de pobreza, violencia y vuelta atrás, muy dañino para las …
Seguir leyendo «Tragedias africanas en ambas riberas del Atlántico»
Salvemos el excepcional puente de Ortigosa
En el blog y en el libro que le sirve de base insisto en que necesitamos más sociedad civil para que los Estados democráticos no se concentren excesivamente en sí mismos y olviden temas de interés colectivo. Es el caso de Ortigosa de Cameros, que lucha para que se repare el viaducto que une las …
Los políticos debilitan la clase media con las políticas fiscales. El caso de las herencias en vida
El crecimiento del populismo y la amenaza a las libertades en estos tiempos es consecuencia de una tenaza económica que ahoga a la clase media. El brazo inferior radica en la equiparación de rentas que impulsa la globalización. Los bajos salarios de los más desfavorecidos son competitivos y, si no les dejan producir en su …
Biden elige el mejor objetivo estratégico: reconstruir la clase media
El Presidente de los EEUU apunta, otra vez, en una dirección correcta cuando da prioridad a la clase media. Al presentar unos presupuestos muy ambiciosos para el 2022, resaltó la importancia de aumentar el gasto en atención sanitaria y reforzar la educación pública, fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades y el ascenso social. Ese …
Seguir leyendo «Biden elige el mejor objetivo estratégico: reconstruir la clase media»
No podemos respirar. La India se ahoga.
Pasa en muchas partes del mundo, la epidemia termina por agotar las reservas del oxígeno que permite respirar a los pacientes de covid 19 mientras esperan recuperarse. La rodilla del policía que hace hoy un año apretó el cuello de George Floyd hasta matarlo nos sirve de icono para recordar que hay terribles desabastecimientos del …
Las fronteras terrestres nos ponen en manos de Marruecos
El mundo se ha complicado, la gente se mueve con facilidad. Millones de africanos quieren llegar a Europa y presionan en todos los puntos donde pueden conseguirlo. Para evitarlo, los europeos tenemos que hacer la vista gorda con dirigentes autoritarios como Erdogan al este y Mohamed VI al oeste, que mantienen grandes depósitos de gente …
Seguir leyendo «Las fronteras terrestres nos ponen en manos de Marruecos»
Ventajas de un presidente viejo
El Presidente de los EEUU se apresura a hacernos olvidar el terrible mandato de Trump. Esta semana, se celebró la cumbre sobre el clima promovida por él, que vuelve a dar impulso al proceso de reducción de gases de efecto invernadero, un tema de supervivencia de la especie. Siempre hay quien pide más, pero asumió …