El desastre humano, ecológico y económico de los incendios de este verano tiene diversas causas, como el calentamiento global que alarga sequías y sube temperaturas, aunque hay aún dirigentes que lo consideran una exageración de los ecologistas. Pero no quiero entrar en el debate político y las tensiones que surgen cada vez que algo va …
Archivos de la categoría: provincias
León, la provincia que se siente reino
El sistema autonómico fue diseñado con criterios dispares sobre las antiguas regiones, que tenían poca relevancia administrativa en tiempos de Franco porque se priorizaba la división provincial, la que ama el centralismo. En algunos casos, la transición permitió que las regiones se dividieran. Pasó con Albacete que cambió de Murcia a Castilla la Mancha, tiene …
Valencia pone en evidencia la desorganización del Estado
La desgracia ocurrida en Valencia por la reciente dana ha generado multitud de debates sobre la falta de prevención, lentitud en la alerta y en la respuesta posterior del Estado, y muchas aportaciones sobre lo que debe hacerse para proteger a la población ante futuras situaciones similares que pueden ser más frecuentes. No voy a …
Seguir leyendo «Valencia pone en evidencia la desorganización del Estado»
A la Xunta no le gusta una España federal
El enfrentamiento político provocado por los pactos del PSOE con los nacionalistas catalanes descansa sobre la vieja tensión entre centralismo de visión provincial y descentralización autonómica, que siempre aflora en democracia. La Constitución metió en el mismo saco ambas tendencias, califica a partes del Estado como “nacionalidades” y admite que vascos y navarros gestionen su …
Los políticos tensionan demasiado
Hace dos entradas, comentaba que este tiempo histórico introduce cambios en las relaciones humanas que ponen en cuestión cosas que se daban por inamovibles. La resistencia a evolucionar es más lógica en los conservadores, que además ven crecer tendencias neo fascistas que amenazan con robarles votos. En ese contexto, el acuerdo entre PSOE e Esquerra …
Era obvio que Madrid relegaba a Galicia, reaccionamos tarde
La lógica económica del transporte ferroviario daba prioridad, dentro de las ayudas europeas, a la modernización del eje atlántico, entre Lisboa y Coruña, dotado de una infraestructura del siglo XIX (1). Pero, a finales de enero, esa prioridad fue atacada por un acuerdo entre la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y …
Seguir leyendo «Era obvio que Madrid relegaba a Galicia, reaccionamos tarde»
Los inspectores de Hacienda contra el cupo catalán
La Asociación de Inspectores de Hacienda ha presentado hace un par de semanas un informe que critica una posible cesión a Cataluña de la recaudación de impuestos. El informe tiene varios apartados, uno de ellos resalta que ese traspaso dificultaría la lucha contra el narcotráfico, porque supondría la desaparición de la Agencia Tributaria en Cataluña, …
Seguir leyendo «Los inspectores de Hacienda contra el cupo catalán»
Puede haber alguna idea utilizable proveniente de fuente negativa
La realidad no es simple, pueden aparecer propuestas que se deben estudiar, aunque vengan de procedencias poco recomendables. El Senado italiano acaba de pasar una ley que permitirá a las regiones asumir nuevas competencias. La propuesta procede de la Liga Norte, un partido regional de ultraderecha que apoya al gobierno de Giorgia Meloni (Hermanos de …
Seguir leyendo «Puede haber alguna idea utilizable proveniente de fuente negativa»
Ayuso contra Galicia
El pasado día 27 la Presidenta de Madrid se reunió con el alcalde de Lisboa, durante la gran feria del turismo (IFEMA), y decidieron coordinarse para presionar a sus respectivos gobiernos e intentar cambiar la prioridad que el portugués ha dado a la alta velocidad hacia Galicia sobre el tendido AVE entre las capitales. Interesa …
El AVE de Asturias ha sido un derroche
Llega el AVE a Gijón. La obra que ha permitido lograrlo, la variante de Pajares -50 km de recorrido con un 80 % del trazado en túneles- ha sido muy compleja y ha costado 4.000 millones de euros y 13 años más de lo previsto inicialmente. El disparo de la inversión se debe a que …