Rectifico. Lisboa apuesta por el tren a Vigo, antes que a Madrid

Una rectificación alegre porque coincide con la lógica del transporte y asegura rentabilidad a la inversión. El día 5 lamentaba aquí que, según información recogida en medios, el gobierno portugués habría cambiado sus prioridades y ponía la conexión por alta velocidad entre Lisboa y Madrid por delante de la del eje atlántico. Nos engañó el …

Era obvio que Madrid relegaba a Galicia, reaccionamos tarde

La lógica económica del transporte ferroviario daba prioridad, dentro de las ayudas europeas, a la modernización del eje atlántico, entre Lisboa y Coruña, dotado de una infraestructura del siglo XIX (1). Pero, a finales de enero, esa prioridad fue atacada por un acuerdo entre la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y …

Matar el papel moneda

Como ya he pronosticado dos veces (16/2 y 11/5) siguen mejorando las previsiones de crecimiento de la economía española realizadas por diversos organismos, algo parecido ocurrió el año pasado. El último en apuntarse fue el FMI que en junio las pasó del 1,9% al 2,4%. La razón es que los analistas sólo toman en cuenta …

BBVA entra a matar

Asocio la OPA del BBVA sobre el Banco de Sabadell con una expresión taurina, de las que seguirán operando en la calle mucho después de que las corridas de toros hayan desaparecido. Por ahora, el arte de Cuchares se resiste a irse al desván de la Historia. Lo acabamos de ver en la reacción de …

Les dije que ocurriría: la economía española supera previsiones.

El 16 de febrero publiqué una entrada que analizaba el crecimiento económico español en 2023, superior al adelantado por los organismos que realizan previsiones. Lleva ocurriendo varios años. El párrafo final de esa entrada empezaba así: “Este año volveremos a superar previsiones, ya lo verán”. No ha habido que esperar mucho, dos meses después de …

Los inspectores de Hacienda contra el cupo catalán

La Asociación de Inspectores de Hacienda ha presentado hace un par de semanas un informe que critica una posible cesión a Cataluña de la recaudación de impuestos. El informe tiene varios apartados, uno de ellos resalta que ese traspaso dificultaría la lucha contra el narcotráfico, porque supondría la desaparición de la Agencia Tributaria en Cataluña, …

Menos niños, más perros

Otra de las tendencias actuales. En la mayoría de los países más desarrollados el número de hogares con can rebasa al de los los que tienen algún descendiente (1). Ayuda a ello que la población va haciéndose más longeva y, aunque no esté en edad fértil, siempre puede comprar un perro. Las razas caninas son …

El Estado frena a las pymes

La economía de mercado tiende a impulsar a los mejores, los más eficientes, los que innovan, los que invierten con criterio. Esa es la teoría, que en la práctica encuentra demasiadas trabas, en parte por ineficiencias de las Administraciones. No me voy a referir ahora a la vieja prédica liberal de que éstas son muy …

Europa abre camino para aplicar a las multinacionales un mínimo del 15% en el impuesto de sociedades

La decisión de la UE de aplicar, desde este año, un tipo mínimo del 15% del impuesto de sociedades a todos los grupos empresariales es muy importante. Materializa un acuerdo tomado hace tres años por 140 países, dentro de la OCDE. El segundo capítulo de mi ensayo (El poder del dinero) denuncia cómo el viejo …

Injustificada protección del efectivo

Entre las medidas económicas que tomó el último consejo de ministros del 23, hubo una que pasó casi desapercibida: prohibir que los bancos apliquen comisiones por las retiradas de efectivo en ventanilla a mayores de 65 años. No es comprensible, parece que se trata de seguir protegiendo a los usuarios del sistema de pago más …