¿Es Madrid el mayor destino cultural del mundo?

Hace años, a los que iban de sobrados y presumían les decíamos de forma irónica: el mayor del mundo…y parte del extranjero. Le encajaría bien la broma a nuestra Comunidad Capital , les encanta considerarse referencia mundial. Cosa que se puede aplicar al Real Madrid, a lo mejor lo consideran un activo cultural. También tiene …

Descentralización de secano

Juntamos problemas y vendemos la mezcla como solución. España sigue teniendo una Administración Central excesiva en tamaño y en concentración. Por otra parte, mucha de su geografía interior se va quedando despoblada, como pasa en otras partes del mundo. Asuntos independientes, que el Gobierno ha combinado en una operación de imagen. Pretende matar dos pájaros …

Un campeón nacional en decadencia

El Corte Inglés es historia de España. Su fundador, Ramón Areces, compra, a finales de la República, una pequeña sastrería en Madrid, que en 1940 mueve a un local próximo y más grande en la calle Preciados bajo el nombre de El Corte Inglés. Evoluciona después hacia gran almacén. En los años sesenta inicia su …

Biden pierde fuelle, pero tiene tiempo y medios para reaccionar

La clara victoria del candidato republicano en las elecciones para gobernador de Virginia, un Estado vecino de la capital donde Joe Biden había vencido con claridad en las presidenciales de hace un año, es un síntoma de un problema más profundo. Muchos americanos han perdido interés en su Presidente y, además, su apresurada retirada de …

El artículo de Coruña es un error gramatical

El uso de artículo delante de Coruña muestra la ilimitada capacidad que tenemos para dar batalla sobre cualquier cosa, además de una falta de ortografía impropia de gente culta. El panel de ejemplos que ilustra esta entrada indica que alguna gente normal tiende a actuar con “sentidiño”. Es mucho más habitual en gallego y en …

La vida rural consume demasiada energía

Las ciudades son más eficientes en el uso de energía. Es más fácil calentar o enfriar edificios grandes que casas individuales y el movimiento de personas exige en ellas menos desplazamientos, que además pueden ser cubiertos a pie, en vehículos de dos ruedas o por transporte público. La vida en espacios rurales, en viviendas aisladas …

Hablemos de pasta

A veces, las noticias y las palabras se conectan, ayer fue uno de esos casos en torno a las distintas acepciones de pasta. En lugar destacado, los medios informaban que la Audiencia Nacional anulaba la prórroga concedida, hace cinco años, a la papelera de ENCE de Lourizán. Para la mayoría de los gallegos, incluido el …

El Tribunal de Cuentas como plataforma política

El Gobierno ha indultado a los responsables del procés y se teme una sentencia del Tribunal de Estrasburgo que anule la condena decidida en su momento por nuestro Tribunal Supremo. Entra en juego el Tribunal de Cuentas, cuya presidencia toca renovar el próximo día 17, para lo que hacen falta la aprobación por un mínimo …

Villa y corte

Los partidos de derechas, el núcleo de un nacionalismo español muy madrileño, se reunieron en la Plaza de Colón de la capital para protestar contra los indultos que el Gobierno quiere conceder a los políticos catalanes encarcelados como consecuencia de los excesos del procés. Las concentraciones populares, en el clima de tensión que atraviesa la …

Parece que el sentido común llega, por fin, al transporte ferroviario.

Hablamos poco de la estrategia de inversiones, aunque los discursos estén llenos de referencias a objetivos ineludibles como la investigación. La realidad es tozuda y  demuestra que las decisiones estratégicas, como lo son todas las que se toman para decidir lo que se hace con el escaso ahorro público, están tintadas de pensamiento político coyuntural …