Nunca los superricos fueron tan ricos ni tuvieron tanta influencia. Aunque siempre han tenido mucha. Antes, los monarcas se rodeaban de una nobleza acaparadora de tierras, gran acumulador histórico de capital. La religión mantenía a la mayoría aglutinada y convencida de que la situación social era justa, mientras se comportaba como un terrateniente más. Ahora, …
Archivos de la categoría: Zuc-Ker-Berg
Zuckerger resiste el Zuc-ker-berg
Tengo interés en este empresario de éxito que se mueve por encima de fronteras y disfruta de mucho poder, tanto por el capital que acumula, como por su influencia en la información y la comunicación, en tiempos en que la IA permite manipulaciones sofisticadas para alterar comportamientos políticos y comerciales. Este blog tiene una categoría …
Imperio de la ley contra imperio de la fuerza
La razón que me movió, hace ocho años, a escribir el ensayo que me sirve de referencia fue el crecimiento de estructuras de poder, que ponían en riesgo la libertad de los que disfrutábamos de una situación democrática y el acceso a ella de los muchos que aún están fuera, especialmente mujeres. El envase que …
Seguir leyendo «Imperio de la ley contra imperio de la fuerza»
La democracia necesita un mercado competitivo, deberes para Bruselas
La democracia se desarrolla en entornos de economía de mercado con un nivel aceptable de competencia. Cuando no se combaten prácticas restrictivas, como el excesivo dominio del mercado o los acuerdos entre competidores para repartírselo, tiende a producirse una acumulación de recursos en pocas manos, un crecimiento del “poder del dinero” que acaba por contaminar …
Seguir leyendo «La democracia necesita un mercado competitivo, deberes para Bruselas»
Llega SuperTrump
El nuevo presidente de los EEUU inaugura una etapa convulsa para los que habitamos la Tierra. Nunca se ha acumulado tanto poder en una persona, disfrutará de altas dosis de los grandes concentradores de esa droga política (aparato, dinero, palabra), objeto de los tres primeros capítulos de mi ensayo. Los EEUU son la primera potencia …
Metatwiftx, hemorragias digitales
Me ha salido un lío de palabra, que puede representar el follón que hay en el universo de las nuevas tecnologías y redes. Tenemos un cierto retroceso en la facturación de los negocios por internet después de su expansión por la pandemia del 2020. Amazon ha prescindido de 10.000 empleos, una cifra aún pequeña para …
A Zuc-ker-berg le crecen los enanos
El, hasta hace poco, idolatrado padre de Facebook está siendo acosado. El día 4 hubo un apagón de siete horas de todo su imperio de redes, que pone en cuestión su fiabilidad de servicio y atrajo mucha atención sobre su empresa. El día 5, Frances Haugen, una empleada que dejó la compañía en mayo, después …
Apple, el cargador universal y otros problemas
Bruselas se ha fijado una estrategia para conseguir un cargador universal para aparatos electrónicos portátiles. El proyecto fue presentado la semana pasada por el comisario europeo de mercado interior, Thierry Breton. La propuesta, que la Comisión está dispuesta a imponer por norma legal, tiene sentido. Como comentó el Sr. Breton, se trata de “un paso …
Seguir leyendo «Apple, el cargador universal y otros problemas»
Competir o no, la estrategia de Apple es peligrosa
El caso de la compañía más valiosa del mundo (un billón de dólares, de los nuestros), la tecnológica Apple, obliga a reflexionar en serio sobre las excesivas acumulaciones de poder. Su política es confinar al usuario, darle todos los servicios para que no tenga que acudir a ningún otro proveedor tecnológico. Aspira a ser monopolista …
Seguir leyendo «Competir o no, la estrategia de Apple es peligrosa»
EEUU inicia el Zuc-ker-berg que se recomendó aquí
El Gobierno delos EEUU a través de la Comisión Federal de Comercio, con el apoyo de fiscales de 48 de los 50 Estados y tras una investigación de 18 meses, presentó hace pocos días una demanda contra Facebook, para reducir su tamaño y posición dominante en el mercado. Ya era hora. La primera vez que …
Seguir leyendo «EEUU inicia el Zuc-ker-berg que se recomendó aquí»