Una guerra borra cualquier filtro racional al lenguaje agresor. Todo vale para llenarse de razón y justificar los peores instintos. El Presidente totalitario de Rusia culpa al Gobierno ucraniano, elegido democráticamente y que respeta la libertad de expresión, no como el suyo, de aplicar limpieza étnica sobre su población de origen ruso. La primera agresión …
Archivos de la categoría: mas alla del Estado Nación
Putin invade Ucrania por segunda vez
Los medios aún titulan que crece el temor a una nueva invasión o que hay que prevenirla con más sanciones. Pero ya se ha producido, Rusia ha enviado fuerzas de “pacificación” a las zonas limítrofes de Donbask, donde se concentra mucha población de origen ruso. Esa región acoge a las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y …
El club de presidentes vitalicios se reunió en Pekín
Sus dos miembros más poderosos comparten deseos similares: combatir la democracia y anexionar territorios vecinos. Hace un mes (entrada 12/01) se convocaban en Managua para celebrar la reelección de un mandatario permanente. Ahora se vieron en Pekín para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de China, el país del socio más poderoso. Las …
Seguir leyendo «El club de presidentes vitalicios se reunió en Pekín»
El tsunami Tanxugueiras arrasa Benidorm, pero no encaja en la marca España
Se ha visto en el festival montado por TVE en Benidorm para seleccionar la canción que nos representará en Eurovisión. Ganaron con claridad en el voto popular, tanto de los que presenciaron su actuación en directo como entre los emitidos por internet. Eran las mejores, las más originales, apegadas a esa Terra, como titularon su …
Seguir leyendo «El tsunami Tanxugueiras arrasa Benidorm, pero no encaja en la marca España»
Putin aviva el debate sobre la OTAN y la defensa europea
Aunque sea un autócrata de libro y un peligro para el mundo, especialmente para sus vecinos, los razonamientos del Presidente de Rusia para justificar su amenaza sobre Ucrania ayudan a reflexionar sobre políticas europeas importantes. La entrada anterior se refería al abastecimiento energético y la energía nuclear, pero el tema más directamente afectado por la …
Seguir leyendo «Putin aviva el debate sobre la OTAN y la defensa europea»
Putin hace repensar la política energética europea
Lo decíamos hace unos días (12/01 Se reúne en Managua el club de Presidentes vitalicios), al nuevo zar de Rusia se le podía aplacar con dinero. Lo que más le preocupa ahora es sacar adelante el gasoducto (Nord Stream 2), construido por Gazprom una gran empresa estatal, que llega directamente a Alemania desde Rusia a …
Seguir leyendo «Putin hace repensar la política energética europea»
Demasiado orgullo, poca seriedad. Bye-bye Boris, bye-bye Andrew
El primer ministro británico, Boris Johnson, nunca estuvo a la altura de un cargo que probablemente dejará pronto. Aprovechó el fervor patriótico del Brexit para subirse a él, impulsado por los dos principales motores del nacionalismo inglés. Es un hombre de clase alta, formado en las mejores instituciones educativas, de esos que siempre figuran en …
Seguir leyendo «Demasiado orgullo, poca seriedad. Bye-bye Boris, bye-bye Andrew»
Galicia se nos cae
Tras la inauguración de la línea de AVE entre Madrid y Ourense, me acordé de una curiosa anécdota ocurrida en una reunión del entonces Presidente José María Aznar, en tiempos de cambio de siglo, celebrada en Moncloa con un pequeño grupo de especialistas, convocados para tratar problemas de infraestructuras en Cataluña. Me la contó uno …
Don´t look up.
La película con ese título está siendo un éxito porque es una acertada crítica del poder. Unos científicos descubren un cometa que se acerca y, según el cálculo de trayectoria que contrastan con otros astrofísicos, en pocos meses destruirá la vida sobre la tierra. Lo que es una verdad objetiva empieza a ser tergiversada en …
Los viejos imperios terrestres siguen ahí
Escribía hace unos días sobre el aumento de la dimensión de las Administraciones públicas. Una amenaza para las libertades y un obstáculo para la evolución de los sistemas institucionales, que deberían adaptarse a la realidad del S. XXI y son cada vez más rígidos. El proceso es más peligroso en países muy grandes con deriva …