Apuntan en buena dirección las recientes declaraciones a la prensa del presidente de la comisión ejecutiva del PNV, Andoni Ortuzar, en el marco de la negociación previa para dar apoyo a un nuevo gobierno de Pedro Sánchez. PSOE y PNV son los únicos partidos españoles que hunden sus raíces en el complicado siglo XIX, tienen …
Archivos de la categoría: provincias
Centralistas se manifiestan en Madrid
Ayer tuvo lugar una gran manifestación en Madrid para evitar que prospere una solución confederal a la que nos estaría llevando Sánchez, presionado por los nacionalistas. Defienden sus convocantes la España simple que gusta en la capital y es muy mayoritaria en el centro sur de la península. A la convocatoria se sumaron personalidades políticas …
La metrópoli nos visita. Ayuso en territorio Feijoo
Tenemos un Estado peculiar, el no bien definido papel de los territorios provoca situaciones raras. Las nacionalidades históricas que establece la Constitución pelean por tener más capacidad de ejercer soberanía. Barcelona es núcleo de tentativas que nuestro ordenamiento constitucional no tolera, como sí permite el británico. Madrid, la otra gran ciudad, es lo contario. Mezcla …
Seguir leyendo «La metrópoli nos visita. Ayuso en territorio Feijoo»
AVE de rapiña
El AVE tiene miedo al Atlántico a pesar de haber sido el primer mar al que se aproximó cuando inició el vuelo a Sevilla en 1992. Allí siente el océano, cuyas aguas suben el Guadalquivir hasta un puerto que fue muy importante en tiempos imperiales. Sevilla no está en la costa y el pájaro no …
La deuda pública nos atenaza
La deuda pública anda por encima del 115% del PIB anual. Si no estuviéramos en la UE nos amenazaría un posible rescate de el Fondo Monetario Internacional con fuertes restricciones a la política económica. A pesar de las ayudas europeas y los esfuerzos del BCE, la situación se agravará con la subida de los intereses, …
Las sedes del Instituto Español de Oceanografía deben estar en Galicia
Nunca tuvo sentido que el Instituto Español de Oceanografía (IEO) tuviera sus sedes en Madrid, la zona de la península más alejada del mar. Es normal que se piense en mandarlas a la costa, como ya tenía previsto el anterior Ministro de Ciencia y Tecnología, Pedro Duque. El problema surge por la falta de práctica …
Seguir leyendo «Las sedes del Instituto Español de Oceanografía deben estar en Galicia»
Sólo ante el peligro
La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia ofrece la foto de un país que se ha ido radicalizando y convierte en marginales a los que fueron sus dos partidos dominantes, socialdemócrata y conservador, los que levantaron una nación próspera, solidaria y esencial en la construcción europea. El crecimiento de los grupos populistas, a …
Ideas políticas que aún nos conectan con Lenin y Franco
Estos días de guerra en nuestro continente observamos la dificultad de algunas formaciones políticas para adaptarse. Los partidos con raíces históricas en el leninismo se resisten a condenas colectivas por la invasión de Ucrania, alegando matices diversos, aunque el horror que crean las agresiones militares admite pocos matices. Los que aún se atreven a considerarse …
Seguir leyendo «Ideas políticas que aún nos conectan con Lenin y Franco»
Madrid no navega, pero el Estado le da alas para volar
La capital de España es la única gran ciudad europea que está lejos del mar o de un río navegable, lo que promueve cierta obsesión por disponer de buena comunicación con la periferia costera, el vector que predomina en la inversión en infraestructuras. El modelo radial trae, por ejemplo, ventajas para los usuarios de las …
Seguir leyendo «Madrid no navega, pero el Estado le da alas para volar»
Queremos ser funcionarios
Leo que las academias que preparan para opositar a empleo público casi no tienen plazas. Es normal, en tiempos de incertidumbre aumentan las personas que apuestan por desarrollar su vida profesional dentro de la Administración, que garantiza un empleo seguro y una retribución razonable. Además este Estado nuestro absorbe cada vez más funcionarios, a pesar …