Ideas políticas que aún nos conectan con Lenin y Franco

Estos días de guerra en nuestro continente observamos la dificultad de algunas formaciones políticas para adaptarse. Los partidos con raíces históricas en el leninismo se resisten a condenas colectivas por la invasión de Ucrania, alegando matices diversos, aunque el horror que crean las agresiones militares admite pocos matices. Los que aún se atreven a considerarse …

Escozores populares

En el principal partido de la oposición corren tiempos revueltos. Un líder flojo provoca el adelanto electoral en Castilla y León para reforzar su candidatura a presidente de gobierno y lo que consigue es impulsar a Vox, de cuyo apoyo depende ahora el gobierno de Fernandez Mañueco. En paralelo, Isabel Díaz Ayuso presionaba para convocar …

Castilla-León: 9 provincias mirando a Madrid

Los resultados electorales de las elecciones del domingo muestran la debilidad del sistema territorial diseñado por nuestra norma fundamental, que contempla provincias (sistema centralista de inspiración francesa) y autonomías (sistema cuasi federal de tipo alemán). Los padres de la Constitución no fueron capaces de elegir un modelo para España, superpusieron dos incompatibles, que por tanto …

El tsunami Tanxugueiras arrasa Benidorm, pero no encaja en la marca España

Se ha visto en el festival montado por TVE en Benidorm para seleccionar la canción que nos representará en Eurovisión. Ganaron con claridad en el voto popular, tanto de los que presenciaron su actuación en directo como entre los emitidos por internet. Eran las mejores, las más originales, apegadas a esa Terra, como titularon su …

El PP pierde visión gallega

La actual línea del principal partido de la oposición ha ido decantándose hacia análisis sencillos y mensajes con pocos matices. Usando actitudes culturales, que siempre tienen algo de tópico, ahora se ajusta más a una posición castellana, muy inspirada por un alto funcionario, natural de Valladolid, residente privilegiado en Madrid. Seguro que les beneficia en …

Demasiado orgullo, poca seriedad. Bye-bye Boris, bye-bye Andrew

El primer ministro británico, Boris Johnson, nunca estuvo a la altura de un cargo que probablemente dejará pronto. Aprovechó el fervor patriótico del Brexit para subirse a él, impulsado por los dos principales motores del nacionalismo inglés. Es un hombre de clase alta, formado en las mejores instituciones educativas, de esos que siempre figuran en …

Conservadores contra democracia

En los EEUU los republicanos más conservadores dominan su partido y deben pensar que ser demócrata es votar al Partido Demócrata, a la competencia. Quizá por eso se sienten menos liberales y más patriotas, se consideran propietarios de la nación y quieren que todo siga igual. Es lógico, representan a los que más tienen e …

Apple alcanza tres billones de dólares de valor por su control de un creciente mercado

Steve Jobs consiguió, basándose en el extraordinario diseño y alta funcionalidad de sus productos, que su empresa fuera capaz de vender software y hardware de aparatos informáticos muy demandados, especialmente el PC, la Tablet y el móvil. Su último lanzamiento, el iPhone 13, es un éxito, superando en ventas al gigante chino Huawei, tocado por …

La propuesta de Casado para renovar el Consejo del Poder Judicial es demasiado corporativa

El Presidente del PP propone que se modifique la legislación para que, a partir de ahora, sean los propios jueces los que elijan a sus máximos dirigentes. Lo pone como condición previa para renovar el Consejo General del Poder Judicial, que lleva tres años en funciones, sería una última elección de sus miembros por el …

Dejen que Euskadi cicatrice en paz

Desde que ETA dejó las armas hace 10 años, Euskadi va rehaciendo una vida social más sosegada, proceso ya iniciado antes que refleja la capacidad de la democracia para crear condiciones de convivencia pacífica, aunque se profesen visiones muy diferentes de cómo debemos organizarnos. Es motivo de alegría que la organización de los presos de …