Ideas políticas que aún nos conectan con Lenin y Franco

Estos días de guerra en nuestro continente observamos la dificultad de algunas formaciones políticas para adaptarse. Los partidos con raíces históricas en el leninismo se resisten a condenas colectivas por la invasión de Ucrania, alegando matices diversos, aunque el horror que crean las agresiones militares admite pocos matices. Los que aún se atreven a considerarse …

Entre todos podemos parar a Putin

La guerra de anexión de Ucrania, decretada por el fascista que se sienta en el Kremlin, provoca miles de muertos y millones de desplazado, la mayor catástrofe humanitaria de Europa desde la desintegración de Yugoslavia en los 90. La reacción de los países occidentales se ha centrado en acoger a los huidos, armar al ejército …

Hay que elegir entre más Rusia o más Europa

Rusia es ahora sinónimo de los que buscan en el pasado las razones del futuro, Putin es Erdogan, Trump, Vox, Le Pen, Johnson y muchos más. Hay que elegir entre ellos y lo que representa la UE: defensa de la democracia, de la colaboración entre los pueblos por encima de fronteras. Son opciones muy alejadas, …

El fascista que llama nazis a sus víctimas frente al payaso que llama las cosas por su nombre

Una guerra borra cualquier filtro racional al lenguaje agresor. Todo vale para llenarse de razón y justificar los peores instintos. El Presidente totalitario de Rusia culpa al Gobierno ucraniano, elegido democráticamente y que respeta la libertad de expresión, no como el suyo, de aplicar limpieza étnica sobre su población de origen ruso. La primera agresión …

Putin invade Ucrania por segunda vez

Los medios aún titulan que crece el temor a una nueva invasión o que hay que prevenirla con más sanciones. Pero ya se ha producido, Rusia ha enviado fuerzas de “pacificación” a las zonas limítrofes de Donbask, donde se concentra mucha población de origen ruso. Esa región acoge a las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y …

El club de presidentes vitalicios se reunió en Pekín

Sus dos miembros más poderosos comparten deseos similares: combatir la democracia y anexionar territorios vecinos. Hace un mes (entrada 12/01) se convocaban en Managua para celebrar la reelección de un mandatario permanente. Ahora se vieron en Pekín para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de China, el país del socio más poderoso. Las …

Banco de España es responsable del mal servicio de los bancos.

Los bancos están recortando personal y excesos de sucursales, tras décadas de locura expansiva. Se adaptan a un nuevo entorno digital, en el que se ven obligados a defenderse de nuevos competidores que no necesitan ventanilla de caja. El proceso no concede plazo suficiente para la adaptación de personas poco habituadas al empleo de nuevas …

Putin aviva el debate sobre la OTAN y la defensa europea

Aunque sea un autócrata de libro y un peligro para el mundo, especialmente para sus vecinos, los razonamientos del Presidente de Rusia para justificar su amenaza sobre Ucrania ayudan a reflexionar sobre políticas europeas importantes. La entrada anterior se refería al abastecimiento energético y la energía nuclear, pero el tema más directamente afectado por la …

Putin hace repensar la política energética europea

Lo decíamos hace unos días (12/01 Se reúne en Managua el club de Presidentes vitalicios), al nuevo zar de Rusia se le podía aplacar con dinero. Lo que más le preocupa ahora es sacar adelante el gasoducto (Nord Stream 2), construido por Gazprom una gran empresa estatal, que llega directamente a Alemania desde Rusia a …

Demasiado orgullo, poca seriedad. Bye-bye Boris, bye-bye Andrew

El primer ministro británico, Boris Johnson, nunca estuvo a la altura de un cargo que probablemente dejará pronto. Aprovechó el fervor patriótico del Brexit para subirse a él, impulsado por los dos principales motores del nacionalismo inglés. Es un hombre de clase alta, formado en las mejores instituciones educativas, de esos que siempre figuran en …