Los conservadores se agarran al apagón: más nucleares, más efectivo

Muchos piensan que los cambios son peligrosos, que hay que continuar como siempre. Los avances tecnológicos afectan a comportamientos sociales e inquietan especialmente a personas de edad avanzada, que prefieren seguir viviendo con mínimas alteraciones, y a jóvenes de baja formación, fáciles de asustar con discursos simples, distribuidos por redes sociales. Aquellos cuyo poder se …

5 años del inicio de la pandemia. Los populistas la hicieron más dañina

Les disgusta lo que no encaja en sus mensajes simples, que alimentan la fe de creyentes en ideas rudimentarias. Como veíamos en la entrada anterior, los populistas desconfían de la ley en general y, sobre todo, de la de ámbito internacional, que intenta marcar límites de los que no pueden escapar, aunque, muchas veces, lo …

La economía española aparenta superar previsiones

A todos nos gusta presumir de haber previsto lo que va a ocurrir, porque pasa rara vez. Si fuera una habilidad permanente los elegidos serían multimillonarios. Mi interés por los sistemas de pago, que proviene de una antigua especialización profesional, me hizo ver pronto que los billetes serían desplazados por tecnologías más actuales que la …

Les dije que ocurriría: la economía española supera previsiones.

El 16 de febrero publiqué una entrada que analizaba el crecimiento económico español en 2023, superior al adelantado por los organismos que realizan previsiones. Lleva ocurriendo varios años. El párrafo final de esa entrada empezaba así: “Este año volveremos a superar previsiones, ya lo verán”. No ha habido que esperar mucho, dos meses después de …

Nuestra economía superó, otra vez, las previsiones. Porque éstas no incluyen el afloramiento de la parte sumergida

El año pasado expliqué en este blog y en un par de artículos en prensa por qué la economía española estaba comportándose mejor de lo esperado. La razón es que los analistas económicos, que elaboran previsiones no toman en cuenta cambios en los hábitos de pago que hacen aflorar parte creciente de la importante economía …

Los jóvenes, pagando con sus móviles, abren oportunidades

La economía española sigue creciendo, crea empleo y trae más recaudación gracias a que las personas van dejando de pagar en efectivo. Se observan menos discrepancias entre los datos que miden la economía real y la formal. Se está reduciendo significativamente la diferencia entre el número de ocupados que registra la Encuesta de Población Activa …

La economía crece pero también emerge

Tras conocerse los últimos datos del INE, los medios se han llenado de titulares celebrando el crecimiento de la economía en 2022 (5,5%). En mi opinión, la forma más adecuada para explicar lo que pasa no es sólo que la economía crezca, sino que, además, parte de ella está emergiendo. Los analistas miden lo que …

De frontera a fronteiriñ/nha

La frontera entre Galicia y Portugal es bastante artificial, como ocurre en muchos lugares. Lo exponía en la entrada del día 2 al referirme a la separación entre India y Pakistán en Punjab. Estas situaciones son con frecuencia causa de conflictos, sobre todo cuando un Estado está al servicio de exaltaciones populistas y, peor, cuando …

Menos billetes, más recaudación tributaria. La economía informal tiene covid permanente, el déficit mejora.

El confinamiento y el miedo al contagio por la pandemia de covid 19 aceleraron los pagos con dinero digital. Las retiradas de billetes en bancos y cajeros se desplomaron, mientras las operaciones tramitadas a través de tpvs se dispararon. Antes, algunos ofrecían descuentos por pagar en efectivo, ahora el comercio recomienda el uso de tarjetas …

Decadencia de El Corte Inglés

El modelo de negocio de la que sigue siendo una de las grandes empresas del país ha ido encogiéndose en todo el mundo. El gran almacén surgió hace un siglo en los EEUU y pasó a dominar el espacio detallista. Pero empezó a retroceder hasta caer en la irrelevancia cuando llegaron las cadenas especializadas y …