El centro sur se calienta demasiado

Podría ser el titular de un parte meteorológico dadas las temperaturas record que sufrimos. Pero vale también para hablar de la radicalización de la política. Como el fenómeno se da en muchas partes, cabría pensar que el calentamiento global se transmite a la convivencia, impulsado en ambos ámbitos por los que aman el petróleo y …

Los franquistas no admiten flexibilidad en la Constitución que toleraron

El domingo 20 se manifestaron varias decenas de miles de personas en Madrid, quieren elecciones. No es casualidad que la convocatoria sea de la Plataforma por la España Constitucional, guardiana de un marco normativo que incorpora los límites máximos que los herederos de Franco toleraron durante la Transición. La Carta Magna admite autonomías, pero consagra …

Alvise, un antiguo centrista-centralista, se vuelve coherente

La nueva estrella del panorama político, Luis Pérez, alias Alvise, ha conseguido tres diputados en el Parlamento Europeo saliendo de las redes sociales, donde sus efectistas proclamas le dan muchos creyentes y, ya se sabe, la fe mueve montañas. Aunque se base en cosas inventadas o deformadas para alagar gustos y simplificar lo que ocurre …

Hace 150 años finalizó nuestra breve etapa federal

El 4 de enero de 1874 la República Federal, nacida el 11 de febrero del año anterior, dejó de ser federal a raíz del golpe del General Pavía. Lo de federal no llegó ni a un año. El régimen, devenido unitario, aunque aún republicano, pasó a ser intervenido por el ejército bajo la presidencia del …

Muere el gran símbolo de la monarquía, Madrid de luto

En toda la avalancha de noticias y reportajes sobre Isabel II, que han seguido a su fallecimiento, pasa casi desapercibida la decisión de Díaz Ayuso de decretar tres días de luto oficial en su región. Se apunta a todo .  El nacionalismo madrileño que ella representa es muy monárquico -símbolo de la unidad, villa y corte-, …

Dudas bolivarianas

Menudo papelón le tocó a Felipe VI el domingo en Bogotá. Representaba a España en la toma de posesión del nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro. A este, al final del acto y de forma no prevista, le dio por sacar a pasear la espada de Bolívar. Un símbolo patrio de valor emocional más allá …

Pierde fuelle la segunda restauración monárquica

Franco decidió que, tras su muerte, se restableciera la monarquía. Era la segunda vez que los militares realizaban esta tarea, la anterior fue cosa de los generales Serrano y Martínez Campos cuando remataron con la primera república y entregaron el trono a Alfonso XII, bisabuelo de Juan Carlos I. Somos el único país europeo que, …

Absolución tabernaria

Parece que Alberto Núñez Feijoo se ha adaptado a la filosofía madrileña. Según Isabel Díaz Ayuso “La solución para España está en el PP, especialmente en el PP de Madrid”. El alcalde y la presidenta de la Comunidad Autónoma hacen continuas declaraciones sobre el conjunto del Estado. No pueden evitarlo, son el eje de un …

El Reino avanza hacia Desunido

Boris Johnson se las prometía felices tras arrancar a su país de las instituciones europeas, pero la resaca de aquella juerga nacionalista y de sus fiestas en tiempos de confinamiento le traen muchos dolores de cabeza. Las recientes elecciones de Irlanda del Norte colocaron al Sinn Fein como partido más votado, por primera vez desde …

Pomada para escozores capitalinos

Alberto Núñez Feijoo ha decidido optar a la Presidencia nacional del PP, para lo que cuenta con amplio respaldo de la militancia y los barones territoriales. Su partido necesita remedio para los enfrentamientos internos en Madrid y los desafíos de Vox, atractivos para su lado más radical. El Presidente de la Xunta es un político …