En los EEUU, los ex gais se quitan el ex

En 2013 el Presidente de Exodus International, un grupo evangélico que ofrecía ayuda para “limitar deseos homosexuales” a través de la oración y terapias de reconversión, emitió una nota en la que reconocía que tales métodos no sólo no eran efectivos sino que podían ser muy dañinos para las personas. Pedía disculpas y anunciaba el …

La FP mola cada vez más

Ahí está esa cola para matricularse en un centro de FP que ofrece titulaciones interesantes con programas de prácticas en empresas y centros relacionados con la materia aprendida. El crecimiento de la demanda de la enseñanza profesional, apoyada en prácticas de empresa, es síntoma de progreso, como explicaba en una entrada de hace un año …

La difícil gestión del declive religioso

El gráfico que reproduzco al final, tomado de The Economist, revela la caída, acelerada en este siglo, del porcentaje de estadounidenses que declaran ser miembros de una religión. El dato ilustra la pérdida de arraigo de la fe en un país donde una parte de la población influye mucho en política desde sectas protestantes muy …

Etiopia no consigue ser federal, Tigray muere de hambre y guerra

En la entrada anterior analizábamos los problemas de Francia para regionalizar su compleja estructura administrativa y combatir los sobrecostes del centralismo, una tendencia que choca con la falta de una cultura de diversidad territorial suficientemente arraigada. Etiopia sufre un bloqueo parecido sobre una base etnográfica diversa, lo contrario que Francia. Etiopía sólo formó parte de …

¿Para qué queremos regiones?

Eso deben preguntarse los franceses a juzgar por la enorme abstención que registraron en las elecciones regionales del 20 de junio, cuando sólo uno de cada tres acudió a votar. La estructura regional fue establecida (plano tomado de Le Monde Diplomatique) para flexibilizar un sistema público que se come unos 10 puntos más de su …

El apartheid de Abascal con el gallego y el de Ayuso con el español

La poca cultura vuelve desvergonzado al Sr Abascal, que el pasado día 30 pidió en el Parlamento “el fin del apartheid lingüístico en Galicia”. ¡Menudo apartheid!, resulta que ese idioma al que menosprecia sirve para comunicarnos con 300 millones de personas que hablan portugués. Sólo hay que superar algunas diferencias fonéticas y giros específicos, y …

El Tribunal de Cuentas como plataforma política

El Gobierno ha indultado a los responsables del procés y se teme una sentencia del Tribunal de Estrasburgo que anule la condena decidida en su momento por nuestro Tribunal Supremo. Entra en juego el Tribunal de Cuentas, cuya presidencia toca renovar el próximo día 17, para lo que hacen falta la aprobación por un mínimo …

El próximo jueves, el PC chino cumple 100 años de lucha contra la libertad. Jimmy Lai, se resiste desde la cárcel

El día 1 de julio, el PC chino celebra los 100 años de su fundación. En febrero del 2020, se cumplió el centenario del partido nazi alemán. Nacieron en el mismo tiempo convulso que siguió a la primera guerra mundial y responden a ideas conectadas entre sí. El fascismo chino, que también es racista y …

Rescoldos de la antigua Yugoslavia

Mladic morirá en la cárcel La justicia internacional ha ratificado la condena a cadena perpetua, por genocidio, del ex general serbobosnio Ratko Mladic. Dirigió en 1995 el cerco a Srebrenica en Bosnia-Herzegovina. En julio de ese año llevó a cabo la eliminación de más de 8.000 personas de etnia bosnio musulmana para aterrorizar a la …

La libertad también gusta a sus enemigos

Los sistemas políticos respetuosos con la libertad son mejores que cualquier otro. Su principal superioridad radica en el plano moral. Permiten que todos ejerzan sus derechos, incluso sus enemigos, esos que reclaman libertad para llevar a cabo actividades que erosionan la democracia para arrastrarla hacia un sistema autoritario, que proteja sus deseos y sus intereses …