En abril del 2018 el Presidente Trump nombró consejero de Seguridad Nacional a John Bolton, un auténtico halcón en política exterior. Fue el principal impulsor de la invasión de Irak 15 años antes. A ese veterano de la política no le gustó que, año y medio después, lo echara de su puesto. El niño rico, …
Archivos de la categoría: mas alla del Estado Nación
Bravo por los alcaldes del Baixo Minho
Mi apoyo a esa protesta contra la miopía de los Estados que levantan barreras excesivas. Los alcaldes de los municipios que rodean la desembocadura del gran río gallego, plantados sobre “El puente de la amistad” entre Tomiño y Vila Nova da Cerveira, defienden las raíces que nos unen. En pocos lugares del continente está tan …
El régimen totalitario chino es el mayor peligro para la democracia del S. XXI. Frenarlo es cuestión de todos.
El sometimiento de Hong Kong a los deseos de Pekín demuestra que cualquier compromiso del régimen chino con cierto grado de libertad democrática es sólo táctico. Aceptan tratados para ganar tiempo, pero en cuanto sienten algo de discrepancia organizada recurren a la sagrada unidad de la patria para eliminarla. Que se prepare la isla Formosa, …
Toca combatir la fronteritis
Una de las peores secuelas de la enfermedad organizativa que en mi libro bautizo como “mediocridad invasiva” es la fronteritis, la afición a marcar a hierro y fuego el espacio de poder conseguido y agarrarse a él todo lo que se pueda. Estamos viendo que la rápida difusión de la mencionada enfermedad, consecuencia de la …
Lo que se calla el Banco de España
El gobernador de esta institución ofició el lunes, una vez más, su papel ante la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso. Me sorprende el boato y la cobertura mediática que aún tiene un organismo que no se enteró hace doce años de lo que pasaba con las cajas de ahorros y algunos bancos, que es …
Israel, 51º Estado de la Unión
En Estados Unidos el patriotismo se define en varios ejes interrelacionados, entre ellos: la religión (in God we trust) –incluye desconfianza de las teorías científicas que supuestamente la contradicen, como el evolucionismo de Darwin-, el amor a las armas (de casa y del Estado) y el neoliberalismo que cubre los excesos de la oligarquía. Hay …
De Carballo a Carvalho, esfuerzo intelectual para superar una frontera
Hoy es el Día das Letras Galegas, la fecha en que los gallegos conmemoramos la manifestación literaria de nuestro idioma. Este año, la persona elegida para dedicarle la jornada es Ricardo Carvalho Calero (1910-1990). No voy a extenderme sobre la figura de un hombre (nacido Carballo) serio, exigente e independiente de criterio, con una vida …
Seguir leyendo «De Carballo a Carvalho, esfuerzo intelectual para superar una frontera»
Europa contra las fronteras
La crisis del coronavirus ofrece demasiados ejemplos de vuelta atrás. Resucitan aparatos, escondidos en las entrañas de los Estados, que añoran tiempos en que no había autoridades supranacionales que les condicionaran. Los miembros de la Unión Europea han levantado controles fronterizos por la necesidad de combatir la extensión de la pandemia. Más difícil va a …
El mensaje del Tribunal Constitucional alemán
Recientemente me he referido a los problemas que crean las excesivas concentraciones de poder en China y los Estados Unidos. De la Rusia de Putin he dejado de hablar porque es poco relevante mientras el petróleo siga en precios bajos. El libro dedica su capítulo más largo a asuntos (Más allá del estado nación), que …
Seguir leyendo «El mensaje del Tribunal Constitucional alemán»
Trump y Xi Jinping, neoliberalismo y neocomunismo, en el fondo se entienden.
Los dos grandes gallos de la política mundial dominan el escenario, ahora que otros actores pierden presencia porque su agresividad se sustenta en el petróleo, que anda por los suelos. Trump saca a relucir sus discrepancias con China para mostrar que pelea con ellos, movilizar el nacionalismo de gran parte de sus votantes y asegurarse …
Seguir leyendo «Trump y Xi Jinping, neoliberalismo y neocomunismo, en el fondo se entienden.»