Soluciones para evitar bloqueos: Zuc-ker-berg (UE) y sorteos (PRC).

En mi libro se resalta la necesidad de reducir el dominio de las grandes empresas en el planeta internet, lo que en el blog he llamado Zuc-ker-berg, por la recomendación de dividir Facebook en tres. Lo comenté el día 12, cuando se conoció la demanda presentada contra esta empresa por la Comisión Federal de Comercio …

Menos fronteras

A los Estados les gustan las fronteras porque marcan espacios de soberanía y representan embalses de poder para los que tienen influencia. A los políticos populistas, abnegados defensores de la patria tradicional, les encantan. Su apetito por los muros de separación es proporcional a las tensiones que les crea un planeta muy poblado y conectado …

EEUU inicia el Zuc-ker-berg que se recomendó aquí

El Gobierno delos EEUU a través de la Comisión Federal de Comercio, con el apoyo de fiscales de 48 de los 50 Estados y tras una investigación de 18 meses, presentó hace pocos días una demanda contra Facebook, para reducir su tamaño y posición dominante en el mercado. Ya era hora. La primera vez que …

Carrera de la vacuna, populistas en busca de medalla

Empiezan las vacunaciones para inmunizar frente el COVID 19, una muy buena noticia que ha caído dentro del mismo año en que nos atacó el bicho, ¡bravo por la ciencia!. Ahora lo esencial es conseguir, en seis o nueve meses, la inmunización de la mayor parte de la población y, en la mitad de ese …

Sr Erdogan: Alá ayuda a conducir conciencias, pero no la economía

El nuevo sultán turco tiene dificultades en el frente económico y se niega a aplicar las recetas adecuadas para sus males, parece confiar más en un milagro divino, que espera merecer después de haber hecho a Alá una gran ofrenda: Santa Sofía reconvertida a mezquita. Su principal problema es la caída de valor de la …

Portugal da prioridad al corredor ferroviario Oporto-Vigo, sobre Madrid-Lisboa.

Una noticia que conocimos la semana pasada. Una decisión lógica porque el ferrocarril resulta idóneo para el transporte de viajeros cuando se da una de estas circunstancias: eje de ciudades en línea o sistema metropolitano de cercanía. Como nos recordaba la ministra lusa de Cohesión Territorial, el medio normal para desplazarse entre las dos capitales …

Realpolitik de la UE, entre el acoso a Lukashenko y la contemporización con Xi

En política internacional hay que ser pragmáticos y obviamente el poder del otro influye mucho. Es la realpolitik, término que acuñó Otto von Bismarck, el líder que condujo Alemania a su primera reunificación. En esa línea, el Parlamento Europeo ha concedido ayer el premio Sàjarov 2020 a la oposición democrática de Bielorrusia. Se lo merecen …

Hace 30 años, cayó el muro que dividía a Alemania y a Europa.

Tras décadas de inamovible “guerra fría”, muchos se sorprendieron, pero la caída del muro se veía venir. La situación de Alemania Oriental era muy mala, mientras observaba con envidia el deslumbrante nivel de vida de sus vecinos. La reunificación vino también favorecida, en el plano institucional, por la constitución de Alemania Federal, que contemplaba la …

Gimnasia de fronteras políticas

Las fronteras son, como defino en el libro, embalses de poder imprescindibles para el estado nación, la figura institucional dominante, aunque un futuro más tranquilo y armónico exigiría bajar algo su preponderancia. La UE es el primer intento de hacerlo, capítulo “Más allá del estado nación”. Pero vivimos tiempos que registran alzas de todo tipo …

Patrias, terrorismos y Martín Villa

Estoy en contra de cualquier forma de violencia política. Puedo parecer cándido, pero me preocupa la polémica que se ha montado con el cartel promocional de la serie de HBO, basada en Patria de Fernando Aramburu, una gran novela. Las imágenes empleadas, que se reproducen más arriba, han provocado reacciones airadas de los que sienten …