La presión fiscal indiscriminada debilita la clase media y la democracia

Analizábamos hace unos días (La deuda pública nos atenaza) el aumento de la presión fiscal, mientras la deuda del Estado no para de crecer. El espacio para la iniciativa privada disminuye y aumenta la transferencia de fondos de la parte más productiva de la sociedad a la menos productiva, que sigue ganando peso en el …

Una buena estrategia contra el calentamiento global ayudará a mejorar la sociedad europea

Tenemos un verano de altas temperaturas que favorece la proliferación de incendios forestales y anuncia tiempos duros para los pobladores de la Tierra. Pero la guerra desatada por Putin obliga a Europa a aparcar las medidas previstas para sostener el equilibrio ecológico. Lo comentábamos en la entrada anterior, donde se proponían acciones urgentes de reducción …

Para debilitar a los Putin del planeta, la UE necesita combinar la reacción contra la agresión con políticas a largo plazo.

La entrada del 15 de julio trataba del desafío económico que representa para la UE la guerra de Ucrania. El ataque de Putin a la soberanía de su vecino es una vuelta atrás: ha decidido redibujar sus fronteras incorporando territorios por la fuerza de las armas, como si estuviéramos a mediados del pasado siglo. Desde …

Dólar = Euro, Putin amenaza la economía europea

Rusia controla regiones de Ucrania vecinas a su frontera, donde un alto porcentaje de población se siente rusa. Busca la mejor salida posible de la guerra. Sabe que no será capaz de hacerse con el país invadido y quiere un tratado de paz que consolide ganancias territoriales próximas, aunque aún intentará alcanzar una ciudad histórica …

Una defensa europea más allá de EEUU y Turquía

La UE es el único intento serio de superar las limitaciones del estado nación, modelo de organización institucional desarrollado en la propia Europa durante los últimos siglos y extendido por todas partes con la descolonización. La nueva alternativa europea es vital para que la humanidad adquiera experiencia en articularse de forma más adecuada ante una …

Su padre y el amigo americano dan la espalda a Boris

Stanley Johnson, el padre del primer ministro británico, acaba de obtener la nacionalidad francesa. La solicitó en diciembre pasado porque no quería sentirse fuera de la Unión Europea de cuyo territorio provienen parte de sus antepasados, vía materna. Stanley fue eurodiputado tory, estuvo en contra del Brexit y siempre reivindicó “el sentimiento identitario europeo”. Su …

Putin cohesiona Europa

El líder totalitario postsoviético tenía unas ideas en su cabeza cuando decidió invadir Ucrania. La primera, que Ucrania era débil, que su democracia estaba dominada por una elite política corrupta y la población sentía mucha proximidad con el pueblo ruso o se consideraba parte de él, especialmente en las regiones orientales. Algo de razón había …

Gallego internacional

El Días das Letras Galegas conmemora la publicación de Cantares Gallegos de Rosalía de Castro, el 17 de mayo de 1863. Era la primera obra importante en nuestro idioma después de siglos apartado del uso culto, cuando había sido el primero de la península en tener ese empleo, tras la salida de Roma y la …

La impresión de billetes echa humo, mientras el bitcoin se desploma

Funciona a tope la energía oscura que tira de la demanda de papel moneda: traficantes de drogas, armas y personas, corrupción, prostitución, terrorismo, mafias diversas y, por supuesto, la economía sumergida. En mi ensayo sobre el tema, actualizado en 2021, recogía que el año anterior, en plena temporada de confinamiento, el valor de los billetes …

El Reino avanza hacia Desunido

Boris Johnson se las prometía felices tras arrancar a su país de las instituciones europeas, pero la resaca de aquella juerga nacionalista y de sus fiestas en tiempos de confinamiento le traen muchos dolores de cabeza. Las recientes elecciones de Irlanda del Norte colocaron al Sinn Fein como partido más votado, por primera vez desde …