Disputamos con Brasil el título de peor país en la pandemia

La confrontación política nos hace olvidar a veces la gravedad de la situación. Somos, con Brasil, los peores de la clase en controlar la expansión del covid 19. Esa niebla de las manifestaciones de nuestros dirigentes se nutre, entre otros gases más o menos venenosos, de la manipulación de cifras. Uno de nuestros principales problemas, …

Madrid contra España

La pandemia está desenmascarando, o al menos matizando, el amor a España de que se ufana la capital. Más que amor parece ahora interés. El centro se revela cuando piensa que su economía puede ser más afectada que la del resto por un confinamiento local. Algún político alega que se les discrimina. La gestión del …

Ya se habla de estado alarma en Madrid, algo avanzamos

En el mayor centro de difusión del virus de Europa, que lo irradia permanentemente al resto de España, se siguen llevando las cosas a la ligera. Toman medidas de aislamiento en las zonas más afectadas, ni siquiera todas, y se realizan actos públicos a mayor gloria de la buena vida en la capital. En una …

Gimnasia de fronteras sanitarias

Los políticos tienen poca práctica en esta variante de los ejercicios de separación de territorios, que la pandemia causada por el covid 19 ha hecho vital. Ayer hacíamos referencia a la gimnasia con fronteras nacionales y sus conexiones con el alza de políticos populistas, un tema más tradicional. La urgencia sanitaria del coronavirus ha hecho …

Covid rima con Madrid

Para controlar la epidemia hay que aislar la capital He reiterado un diagnóstico (1) que no parecemos capaces de asumir. Por eso somos el peor país europeo en el control de la pandemia, el que tiene más parados, el que no levanta cabeza. No conseguimos cerrar nuestro Wuhan en su momento, a principios de marzo, …

Punto final a la crisis de las cajas: la mejor absorbe la peor

La rentabilidad de las entidades financieras está acosada por los bajos tipos de interés y el empeoramiento de la salud económica de sus clientes, a causa de la crisis que ha provocado el coronavirus. Las autoridades supervisoras recomiendan fusiones para ahorrar costes e incrementar eficacia. La de Caixa Bank y Bankia es la primera. Los …

Vuelve el dilema de hace 6 meses: lo malo para la economía de Madrid es bueno para la salud de España

En su momento, este blog (12/3 y 28/3) definió la capital como nuestro Wuhan, que deberíamos haber cerrado pronto. Se hubieran evitado acciones drásticas en otros sitios, como pasó en China. Nuestro problema es que aplicar medidas de confinamiento específicas para Madrid resulta difícil, allí residen los órganos que tienen que decidirlas y la dialéctica …

A Erdogan se le va la lira

El nuevo sultán está acostumbrándose a hacer lo que le place: convierte Santa Sofía en mezquita y ayer hace lo mismo con la antigua catedral ortodoxa (Iglesia de Chora), intenta expandir sus fronteras en Siria y sus aguas territoriales a costa de Grecia, inicia una intervención en Libia, trata de ahogar a los kurdos y …

Si Apple gana, perdemos todos

La Comisión Europea había decidió en 2016 obligar a Irlanda a cobrarle a Apple los impuestos de sociedades que habría dejado de tributar (14.300 millones de euros con intereses de demora), en el marco de un acuerdo preferencial para facilitar que una filial de la empresa se instalara en aquel país. Ahora, el Tribunal General …

El corinnavirus dejará secuelas permanentes en Realeza

“Las autoridades sanitarias de Realeza, con especialistas en combatir crisis mediáticas y aplicar tratamientos estéticos avanzados para mantener la salud popular de la comunidad, están preocupadas por la recidiva del corinnavirus”, así empezaba una entrada de este blog del pasado 6 de marzo. Siguen teniendo razones para estar inquietos. El portador inicial, el Rey Juan Carlos, …