Madrid se siente París, Barcelona prefiere negociar con Londres

El lío político que vive Cataluña amenaza con volverse crónico por la influencia que mantienen dirigentes aficionados a echarse al monte de las grandes proclamaciones, todo el rato con la autodeterminación y el referéndum. Están gobernando otra vez y, a pesar de que ahora preside la Generalitat el partido menos histriónico, Pere Aragonés ha aprovechado …

Las fronteras terrestres nos ponen en manos de Marruecos

El mundo se ha complicado, la gente se mueve con facilidad. Millones de africanos quieren llegar a Europa y presionan en todos los puntos donde pueden conseguirlo. Para evitarlo, los europeos tenemos que hacer la vista gorda con dirigentes autoritarios como Erdogan al este y Mohamed VI al oeste, que mantienen grandes depósitos de gente …

En Madrid y Londres el sistema de partidos se recompone

Las últimas votaciones abren líneas de comportamiento electoral que añadirán tensiones al ya presionado debate político español, en el que nuevos líderes buscan espacios para sus planteamientos. Como veíamos en la entrada anterior, el instinto centralista de UPyD en su día y ahora de Cs les ha acercado al espacio de la derecha, donde el …

El populismo arrasa en Madrid

La presidenta Díaz Ayuso ha sabido tocar las teclas del madrileñismo y ha conseguido una gran victoria. En su campaña se pueden leer las claves del movimiento populista de derechas que se extiende por muchos países. Su primera característica es el apego al pasado, que marca versiones concretas de esta tendencia política y ayuda a …

Acto de fin de campaña en Las Ventas

El último día de campaña electoral coincidió con la fiesta local de Madrid y hubo un gran acto en la Plaza de Las Ventas, promovido por la candidata y actual presidenta para echarse un capote. No fue un mitin, fue una corrida de toros con aforo limitado por la pandemia. Las entradas se vendieron enseguida …

Una elección provincial, convertida en nacional

El titular suena a exageración, pero la confusión entre capital del Estado y comunidad autónoma, es uno de los problemas heredados de la Transición. Fue todo un experimento institucional elevar una diputación a la categoría de comunidad autónoma, manteniendo casi todas las ventajas del estado central, que no se descentralizó lo suficiente y le asegura …

Superfracaso

La Superliga europea de fútbol ha tenido corta vida, se la ha cargado ese sentido patriótico que tienen las clases populares inglesas, que les llevó a aprobar el Brexit: prefieren cocerse en su propia salsa. El intento es una muestra de la distancia que, muchas veces, hay entre los despachos y la calle. En ellos …

Copa, borroka, en Euskadi el covid se desboca

La final de copa entre la Real y el Atlethic ha dado lugar a los excesos a los que nos tienen acostumbrados los sectores más radicales de los aficionados al fútbol. El desmadre, en Euskadi, prorroga las protestas contra las restricciones a la movilidad y los cierres, totales o parciales, de la hostelería. Allí, la …

Semana Santa sin procesiones

La situación se repite a causa de la epidemia de covid 19 y constituye una restricción grave a una tradición arraigada en la cultura popular, especialmente en el centro y sur de España. También retrasa la recuperación del turismo, el sector económico más afectado por la crisis sanitaria. En Coruña no lo notamos mucho. Es, …

El covid entra en campaña

Se prevé un camino despejado para otra victoria del PP en la comunidad de Madrid. Son los impulsores de lo que ya se conoce como nacionalismo madrileño, con J.M. Aznar en el papel de Sabino Arana, versión inversa. Parte de la cultura popular que soporta esa forma de ver la capital y “su” España es …