En 2019, los procesos electorales y la presión del procés han impulsado a la ultraderecha. Vox encuentra apoyo principalmente entre las capas de población menos cultas del centro y del sur que comparten su versión simple de España. La situación empuja al PP a refugiarse en sus entrañas más nacional-católicas, representadas por la línea que …
Galicia y Portugal, la frontera del idioma
Pocas fronteras hay en Europa tan artificiales como la que tiene Galicia con Portugal, por eso me sirven de ejemplo próximo de las ventajas que podemos obtener por el desgaste de las viejas líneas divisorias que se registra en el Siglo XXI. Fue Europa la que nos ayudó a superar la fractura de una historia …
Partos en Verín, un caso para la Eurocidade con Chaves
Lo de Galicia y Portugal da para escribir un libro sobre la persistencia de fronteras, que muestran una impermeabilidad de otros tiempos y nos llevan a situaciones de ineficacia y malgasto público. La clausura del paritorio del Hospital Comarcal de Verín (15.000 habitantes)ofrece otro pequeño capítulo de reflexión en el final de un año en …
Seguir leyendo «Partos en Verín, un caso para la Eurocidade con Chaves»
Galicia desde Lisboa, con Oporto por medio. Los vuelos de TAP
La afición a observar las causas últimas de decisiones con trasfondo político ha estimulado mi curiosidad por analizar las conexiones aéreas entre Galicia y Portugal. Vivo en esta esquina atlántica y encuentro en ella ejemplos de cómo la visión político-burocrática condiciona las decisiones de comunicación. Estos días pasados veíamos la reticencia con que se abordaba …
Seguir leyendo «Galicia desde Lisboa, con Oporto por medio. Los vuelos de TAP»
Lisboa frena la mejora del tren a Galicia. Lo anticipábamos aquí
Escribí sobre ello en Nochebuena y hoy es noticia en La Voz de Galicia, principal periódico de esta parte de la península y cuarto de España. La electrificación de la línea ferroviaria que conecta el eje atlántico portugués con el gallego vuelve a retrasarse según declaraciones del ministro luso de infraestructuras. Los que leen este …
Seguir leyendo «Lisboa frena la mejora del tren a Galicia. Lo anticipábamos aquí»
El tren atlántico y la competición Oporto-Lisboa
Sigo observando la relación entre Estados y ciudades y sus consecuencias para la vida de los ciudadanos. Para los gallegos es muy importante tener una buena comunicación con Portugal. Casi nadie se fija en ello, incluso los buenos analistas tienden a tener las fronteras dentro de sus cabezas, pero Galicia empezó a crecer y fue …
Seguir leyendo «El tren atlántico y la competición Oporto-Lisboa»
Trump cumple los pronósticos del libro: aumenta el gasto en defensa mientras ataca el comercio internacional
La anterior entrada del blog se refería a las tensiones interiores que la globalización, la UE en nuestro caso, crea en España. Los estados nación muy grandes son mucho más peligrosos que el nuestro. El más importante, EEUU, es una democracia muy condicionada por la influencia de gente poderosa, que está consiguiendo aumentar la desigualdad, …
Europa provoca tensiones en sus miembros. El caso español.
Muchos echan de menos los tiempos en que los estados nación eran el centro del poder institucional y de los aparatos creados en torno a él. Lo siguen siendo, pero el mundo de hoy, lleno de gente, carente de imperios coloniales y muy interconectado, provoca la aparición de instancias externas (ONU, NATO, OCDE, acuerdos regionales …
Seguir leyendo «Europa provoca tensiones en sus miembros. El caso español.»
Las mujeres se hacen respetar en Japón y Turquía
El pasado martes, en Tokio, un tribunal condenó a un conocido periodista de televisión, Noriyuki Yamaguchi, a indemnizar con el equivalente a 30.000 $ a la reportera independiente Shiori Ito por un caso de violación. Fue un juicio civil porque la denunciante no consiguió que la fiscalía le permitiera acudir a la vía penal y …
Seguir leyendo «Las mujeres se hacen respetar en Japón y Turquía»
Las ciudades son el futuro. Hay que defender su peso electoral
En el libro analizo el resurgir de las ciudades ante la pérdida de eficacia de los estados nación, en un contexto internacional de mucha población, muy interconectada y ausencia de sistemas coloniales. Cada vez que hay que luchar para defender las libertades, las grandes aglomeraciones ejercen liderazgo. Ya nos hemos referido al caso de Hong …
Seguir leyendo «Las ciudades son el futuro. Hay que defender su peso electoral»