En mayo del 75 se abrió en Coruña la primera tienda Zara, la que se ve en la foto recién remodelada. Fue un éxito. Mi trabajo en Banco Pastor daba entonces sus primeros pasos dentro del área comercial y me proporcionó un observatorio privilegiado. Éramos el banco en que se apoyaba la familia Ortega. El …
Zuckerger resiste el Zuc-ker-berg
Tengo interés en este empresario de éxito que se mueve por encima de fronteras y disfruta de mucho poder, tanto por el capital que acumula, como por su influencia en la información y la comunicación, en tiempos en que la IA permite manipulaciones sofisticadas para alterar comportamientos políticos y comerciales. Este blog tiene una categoría …
Los conservadores se agarran al apagón: más nucleares, más efectivo
Muchos piensan que los cambios son peligrosos, que hay que continuar como siempre. Los avances tecnológicos afectan a comportamientos sociales e inquietan especialmente a personas de edad avanzada, que prefieren seguir viviendo con mínimas alteraciones, y a jóvenes de baja formación, fáciles de asustar con discursos simples, distribuidos por redes sociales. Aquellos cuyo poder se …
Seguir leyendo «Los conservadores se agarran al apagón: más nucleares, más efectivo»
Resiliencia
Capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido. Así define la RAE una palabra que el castellano ha tomado recientemente del inglés (resilience) y éste del latín (resiliens, del verbo resilire, rebotar). Que una palabra latina haya tenido que llegarnos a través del inglés indica que no es parte de nuestros hábitos. Lo acabamos de ver en el apagón del día …
Francisco deja mucho ruido, pocas nueces
El Papa Francisco ha sido admirable por muchos motivos. A nivel personal por su proximidad y su vida discreta y alejada de excesos de pompa. Se ha escrito mucho sobre él estos días (nos sentimos empapados de noticias) y tengo poco que añadir, aunque me parece reseñable su defensa, también en la última homilía, de …
Pomada kurda para escozores de Oriente
Este blog y el libro que lo inspira dan mucha importancia (capítulo 5, Más Allá del Estado Nación) al proceso europeo de levantar instituciones, empezando por un mercado común, que facilitan la convivencia entre países vecinos con tradición histórica de enfrentamientos militares. Es un ejemplo inspirador para hacer más habitable este mundo interdependiente y amenazado …
Canadá, el mejor destino para Groenlandia
En entradas anteriores destacaba la necesidad de abordar los problemas que los neofascistas provocan, mirando hacia adelante, no hacia atrás como hacen ellos. Debemos adaptarnos a la diversidad, respetarla, resistirse pacíficamente a intereses egoístas de grandes estados y poner las bases de un futuro más justo con todos y más habitable. Hay que tener algo …
Declaremos el 2026 “Año Adam Smith”
El próximo año se cumplen 250 de la publicación de La Riqueza de las Naciones. Buena ocasión para desacreditar al que predica la pobreza de las naciones La UE coordina un plan para responder a los aranceles del nuevo presidente de la primera potencia económica mundial, tradicional aliada nuestra. Espero que en él se destaquen …
Necesitamos que Alemania lidere los cambios
No es nada nuevo, la economía alemana está en el centro de la capacidad económica europea y pasa por momentos difíciles. A pesar de eso, Alemania apuesta por levantar un sistema militar común. Un acuerdo de sus dos principales partidos ha eliminado el límite constitucional al endeudamiento público, para emitir deuda y financiar su aportación …
Seguir leyendo «Necesitamos que Alemania lidere los cambios»
Cómo financiar el Euroejército sin limitar servicios sociales
En la entrada anterior ponía la moneda común como precedente de cesión de soberanía y referencia para crear un ejército compartido en la UE. Mientras grandes Estados dan marcha atrás al proceso de mejorar la convivencia internacional, que se abrió al terminar la segunda guerra mundial y se aceleró tras la caída del muro de …
Seguir leyendo «Cómo financiar el Euroejército sin limitar servicios sociales»