Tenemos un grave problema con Rusia, los imperios terrestres sólo frenan cuando se les derrota.

Un riesgo importante para la supervivencia de la especie es el afán expansionista del Estado ruso, que añora su gran influencia sobre Europa oriental, perdida cuando colapsó la URSS, nombre que le daban a la versión pos revolucionaria del imperio de los zares. Nunca habían llegado tan lejos, incluso la parte oriental de Alemania estaba …

Los grandes estados se reparten el poder político

Los BRICS, una agrupación de países emergentes creada en 2006, se mueren de éxito al haber ido incorporando otros países, como miembros (ahora son 10) o asociados (11), perdiendo consistencia y diluyéndose, aunque sigan oficiando una ceremonia anual para debatir y acordar posturas. A la última reunión, celebrada en Río de Janeiro el mes pasado, …

Europa afronta retos estratégicos en momentos difíciles

La Unión Europea comenzó por liberalizar el comercio entre sus miembros y después fue entrando en otras funciones. Su éxito confirma la vigencia de la frase de Montesquieu que abría la anterior entrada (El efecto natural del comercio es la paz). Un modelo para la convivencia de los estados que podría extenderse a otras regiones …

“El efecto natural del comercio es llevar a la paz”, Montesquieu (1748)

Tras la invasión de Ucrania por una Rusia que quiere recuperar su antiguo imperio, el cambio en la presidencia del más importante país del mundo nos trajo un personaje que sólo piensa en asegurarse lo que, según su punto de vista, beneficia a los EEUU, su movimiento se denomina MAGA (Make America Great Again). Observándolos …

Sería injusto que los jóvenes tuvieran problemas para cobrar pensión. Son los que más ayudan a solucionar el déficit

Según un reciente informe de la Comisión Europea sobre nuestro déficit fiscal, España deberá dedicar un creciente porcentaje de ingresos públicos al pago de pensiones y hay dudas de que pueda hacerlo. Necesita elevar de forma constante la carga fiscal hasta mediados de siglo. El panorama es desolador, sobre todo teniendo en cuenta que la …

Los kurdos abandonan la violencia

El ensayo que dio origen al blog se centra en los problemas de la acumulación de poder y el marco organizativo que nos damos. Por eso me interesa lo que afecta a los kurdos, un pueblo disperso en varios Estados vecinos, en una de las zonas más conflictivas del mundo, imposibilitados de tener su propio …

Al plan anticorrupción del PSOE está incompleto

Acosado por la corrupción de personas de su máxima confianza, Pedro Sánchez presentó un plan contra la corrupción basado en cinco líneas: gestión de áreas de riesgo, racionalización de trámites, rendición de cuentas, mejora de la atención al ciudadano y transparencia con más facilidad de acceso a la información. Ha sacado el manual, preguntado a …

Barcelona lidera la federalización

Podría haber titulado que era Cataluña la que empujaba. Lo es desde el punto de vista institucional, pero me interesa resaltar que, debajo de las tensiones descentralizadoras, hay también un Real Madrid-Barça político. Madrid, la mayor ciudad europea alejada de la costa o de un río navegable, lidera el centro sur, que aspira a una …

Texas atacada por las políticas que defiende

Texas es un Estado en expansión y de tendencia conservadora. Constituye la gran alternativa que la derecha americana presenta frente a California, vanguardia en nuevas tecnologías, respeto a las libertades y programas sociales, referencia del éxito de políticas progres. En Texas, el Estado con más PIB y votos electorales después de California, Trump se impuso …

Los talibanes se sienten menos solos

Rusia es el primer país que reconoce el régimen talibán de Afganistán. No le importa que sea una dictadura religiosa que tiene a las mujeres subordinadas a los machos que deciden por ellas. Prohíbe que las niñas reciban educación por encima de los niveles básicos. Una tragedia para ellas y para un país atrasado que, …