Ya no se pueden cambiar las monedas y billetes en pesetas, quedan como objeto de coleccionistas. Mis últimos años en la banca fueron los de la transición al euro y presidí el comité interno del Banco Pastor para realizar un proceso que tocaba muchos puntos de la operativa de la empresa. Mi interés en los …
Archivos de la categoría: poder del dinero
En política circulan más los billetes que las ideas
Ayer supimos que el vicepresidente tercero de la Diputación de Almería había dimitido, al ser procesado por presunta corrupción en una adquisición de material sanitario. Entre otras cosas, la policía encontró en su casa sobres con un total de 150.000 euros en efectivo. Al leerlo me surgen preguntas, además de constatar, una vez más, que …
Seguir leyendo «En política circulan más los billetes que las ideas»
El acuerdo del G7 sobre el impuesto de sociedades apoya también la libre competencia
Los Estados no están para pelear entre sí con la estrategia de conseguir ingresos a base de jugar a volumen: tiro precios y capto el domicilio de muchas multinacionales y personas adineradas. Están para asegurar que las sociedades cubran los servicios básicos que demandan sus ciudadanos y para preocuparse de que los derechos de éstos …
El gobierno marea la perdiz con las pymes
Tienen un diagnóstico correcto del problema: nuestras pymes son demasiado pequeñas, lo que les impide ser más competitivas Un obstáculo al desarrollo que hay que corregir. El Gobierno desea que, de aquí al 2050, este sector sea el gran creador de empleo y atacar así la peor consecuencia social de la baja competitividad de nuestras …
Biden elige el mejor objetivo estratégico: reconstruir la clase media
El Presidente de los EEUU apunta, otra vez, en una dirección correcta cuando da prioridad a la clase media. Al presentar unos presupuestos muy ambiciosos para el 2022, resaltó la importancia de aumentar el gasto en atención sanitaria y reforzar la educación pública, fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades y el ascenso social. Ese …
Seguir leyendo «Biden elige el mejor objetivo estratégico: reconstruir la clase media»
El bitcoin triunfa con la ayuda de la ciberdelincuencia
Eso debió influir en que Elon Musk dejara de aceptar bitcoin para vender coches de Tesla. Lo que manifestó públicamente es que las criptomonedas basadas en tecnología blockchain consumen demasiada energía y dañan el medio ambiente, lo cual es verdad y ya lo sabía antes de promocionar su uso. Quizá más tarde le advirtieron de …
Seguir leyendo «El bitcoin triunfa con la ayuda de la ciberdelincuencia»
Los abusivos plazos de pago dan a luz una nueva patronal
Se ha producido la noticia que adelantaba en la entrada del 6 de marzo (Se escinde la patronal española. Las pymes se alejan de CEOE). La nueva patronal se llama Confederación Nacional de Pymes (Conpymes). Dentro de CEOE, seguirá estando Cepyme, organización con la que la nueva compite para atraer el segmento más numeroso de …
Seguir leyendo «Los abusivos plazos de pago dan a luz una nueva patronal»
La OCDE nos recuerda que el impuesto de sucesiones es imprescindible
Una tasa fiscal sobre las herencias es necesaria para mitigar la creciente desigualdad. Lo recogen los manuales de economía desde siempre y nos lo acaba de recordar la OCDE, el club de las economías más avanzadas. La desigualdad continúa siendo el principal problema social en sus países miembros, ocho años después de que Thomas Piketty …
Seguir leyendo «La OCDE nos recuerda que el impuesto de sucesiones es imprescindible»
El cemento pesa mucho
Parece que los fondos europeos, que reciben el nombre de next generation (próxima generación), van a ir destinados en alto porcentaje a obras públicas, línea histórica dominante en la inversión que realiza nuestro Estado. Para cambiar y apoyar nuevos objetivos hay que enfrentarse a fuerzas a las que interesa que todo siga igual, lo que …
Superfracaso
La Superliga europea de fútbol ha tenido corta vida, se la ha cargado ese sentido patriótico que tienen las clases populares inglesas, que les llevó a aprobar el Brexit: prefieren cocerse en su propia salsa. El intento es una muestra de la distancia que, muchas veces, hay entre los despachos y la calle. En ellos …