Difícil Navidad en Belén, Nazaret y alrededores

He tomado las villas donde nació y se crió Jesús como referencia del lío que hay en la zona. Belén está en el límite de Cisjordania, espacio reservado a los palestinos cuando la resolución 181 de la ONU decretó la creación de Estado de Israel en 1948. Ahora están siendo expulsados de allí por colonos …

Crecimiento electoral y obsesión de control tensionan BNG

Estos días se celebra en Santiago la XVIII Asamblea Nacional del Bloque Nacionalista Galego, principal órgano de decisión del grupo político que lidera la oposición en Galicia y que se reúne cada tres años. La Unión do Pobo Galego lleva el mando en el conglomerado de organizaciones, políticas, sindicales y culturales que forman el BNG. …

Valencia pone en evidencia la desorganización del Estado

La desgracia ocurrida en Valencia por la reciente dana ha generado multitud de debates sobre la falta de prevención, lentitud en la alerta y en la respuesta posterior del Estado, y muchas aportaciones sobre lo que debe hacerse para proteger a la población ante futuras situaciones similares que pueden ser más frecuentes. No voy a …

Rusia quiere más niños rusos

El país más extenso del mundo es de los menos poblados. Como otros muchos Estados que llevan décadas dando acceso a las mujeres a la educación superior, su tasa de natalidad ha ido cayendo hasta situarse por debajo del nivel necesario para reponer los fallecimientos, aunque estos se van retrasando por el alargamiento de la …

Talgo no circulará por la línea Budapest-Moscú

El Gobierno ha vetado la compra de Talgo por el grupo húngaro Ganz- Magyar Vagon, que había presentado una OPA en marzo, atractiva para los accionistas de la empresa española. Talgo necesita nuevos socios que aporten capital para invertir y desarrollar las capacidades que tiene en un sector en expansión. Tendrá que seguir buscando. La …

El centro se mueve hacia la izquierda.

La nueva situación mundial inspira el ensayo que orienta estas páginas. Somos muchos más, consumimos muchísimo más y estamos más conectados que cuando se pusieron en marcha las instituciones que organizan el gobierno de lo público. Adaptarse exige cambios, como aceptar que las mujeres tengan más libertad y peso en los asuntos comunes, abrir puertas …

La OTAN es de otro tiempo, la UE necesita defensa común

En la vida de cada uno, y también en la de las organizaciones sociales, muchos de los problemas que abordamos pueden verse como oportunidades, porque son consecuencia de algo que hacemos mal, de algo que tenía sentido en épocas anteriores pero que ahora no lo tiene y es perjudicial.  Pasa con la OTAN, la invasión …

Cinco años analizando tendencias de fondo

El blog cumple ahora cinco años. Usa los mismos instrumentos con los que mi ensayo analiza los problemas para las libertades democráticas en tiempos en que los acumuladores de poder son cada vez más grandes y difíciles de controlar. Mientras siga escribiéndolo, mis lectores accederán a valoraciones que intentan no quedarse en la superficie. Me …

La vetocracia nos paraliza

La palabra vetocracia la tomé del ensayista G. Tsebelis (1). Demasiadas personas y organizaciones juegan al veto y evitan que las sociedades evolucionen. En España, el caso más evidente es ahora la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Es un escándalo que los cambios en preferencias de voto de los españoles no se …

Los inspectores de Hacienda contra el cupo catalán

La Asociación de Inspectores de Hacienda ha presentado hace un par de semanas un informe que critica una posible cesión a Cataluña de la recaudación de impuestos. El informe tiene varios apartados, uno de ellos resalta que ese traspaso dificultaría la lucha contra el narcotráfico, porque supondría la desaparición de la Agencia Tributaria en Cataluña, …