Cuando el poder reposaba en la Iglesia, era el Apóstol Santiago el que comandaba a los guerreros cristianos. El que (supuestamente) cabalgando sobre un caballo blanco y al grito de ¡Santiago y cierra España!, los llevó a la victoria en la (supuesta) batalla de Clavijo. Ahora, a pesar del desarrollo de un Estado autonómico, la …
Archivos de la categoría: poder de los aparatos
Se toman decisiones sin valorar bien los riesgos y la gente se muere
Deberíamos aprovechar los duros tiempos que atravesamos para analizar cómo actuamos y tratar de aprender. Los días pasados hablaba aquí de fronteras reales y políticas, hoy toca un tema central en la dirección de actuaciones colectivas: la consideración del riesgo para la toma de decisiones. Hice ya una entrada (26/09) sobre ello, al descalificar con …
Seguir leyendo «Se toman decisiones sin valorar bien los riesgos y la gente se muere»
El virus no conoce fronteras, pero se ataca por territorios.
En el mundo actual, los Estados nación concentran casi todo el poder político y hay diversas castas que viven de él. Las fronteras son los muros que embalsan ese poder, por eso les gustan y aprovechan las ocasiones que se presentan para centralizar funciones y apuntalar paredes. Lo estamos viendo estos días. Centrándonos en España …
Seguir leyendo «El virus no conoce fronteras, pero se ataca por territorios.»
Se van confirmando los peores pronósticos
Lo adelantaba el jueves pasado y hoy este gráfico, tomado del resumen diario de The Economist, confirma las previsiones. Ya encabezamos la clasificación de los países que peor han reaccionado. Aún confío en equivocarme, por nuestro bien. En los próximos días tendré ocasión de reflexionar, en la línea del libro, sobre fronteras, territorios, virus, sistemas …
El gran macho alfa seguirá cabalgando sobre el oso ruso
De acuerdo con un plan bien elaborado, Vladimir Putin promueve una constitución que borrará la cuenta de los mandatos ejercidos durante la vigencia de la anterior. Los de la nueva empiezan a contabilizarse a partir de este año, lo que le garantiza, si el Tribunal Constitucional no lo impide y no creo que vaya a …
Seguir leyendo «El gran macho alfa seguirá cabalgando sobre el oso ruso»
Deberían cerrar Madrid ya
Hemos tenido mala suerte en la llegada del covid-19. Ha caído principalmente sobre la mayor ciudad, la que se ha afanado siempre en estar muy bien conectada con el resto de España por carretera, ferrocarril y avión. Lo radial, el que todo pase por allí es una obsesión central. El covid-19 dispone ahora de esos …
Abandona mi candidata favorita
Elisabeth Warren, senadora por Massachusetts, ha dejado la carrera para la designación del candidato demócrata en las próximas elecciones presidenciales. Lo he sentido mucho, de todos los participantes era la que tenía el programa más serio para abordar los graves problemas institucionales de los EEUU. Los dos políticos que quedan en liza son más …
En Realeza preocupa el brote de corinna-virus
Las autoridades sanitarias de Realeza, con especialistas en combatir crisis mediáticas y aplicar tratamientos estéticos avanzados para mantener la salud popular de la comunidad, están preocupadas por la recidiva del corinna-virus. Este brote parece más difícil de controlar porque se ha extendido a otros países (al menos Suiza, Bahamas, Panamá y Arabia Saudita) y los análisis …
Seguir leyendo «En Realeza preocupa el brote de corinna-virus»
Pablo Iglesias alcanza la nomenklatura y aspira a quedarse
A él me refería en mi entrada del 6 de noviembre (Desconfíen de los apparátchik que aspiran a la nomenklatura) y cumple con lo esperado: propone suprimir las limitaciones que había en los estatutos de Podemos. Ideas románticas de cuando capitalizaban la movilización popular del 15-M. Quiere eliminar el límite de 12 años a la …
Seguir leyendo «Pablo Iglesias alcanza la nomenklatura y aspira a quedarse»
El número de empleados públicos crece en 100 diarios desde hace 25 meses.
Cada vez tenemos más sistemas de tratamiento de datos, que están reduciendo a mínimos la burocracia de las empresas privadas. Pero la revolución digital parece que es ajena al Estado a pesar de que invierte mucho en ella. Desde 31 de diciembre del 17 a 31 de enero del 20, hemos incrementado la plantilla de …
Seguir leyendo «El número de empleados públicos crece en 100 diarios desde hace 25 meses.»