Zara democratizó la moda

En mayo del 75 se abrió en Coruña la primera tienda Zara, la que se ve en la foto recién remodelada. Fue un éxito. Mi trabajo en Banco Pastor daba entonces sus primeros pasos dentro del área comercial y me proporcionó un observatorio privilegiado. Éramos el banco en que se apoyaba la familia Ortega. El …

Pomada kurda para escozores de Oriente

Este blog y el libro que lo inspira dan mucha importancia (capítulo 5, Más Allá del Estado Nación) al proceso europeo de levantar instituciones, empezando por un mercado común, que facilitan la convivencia entre países vecinos con tradición histórica de enfrentamientos militares. Es un ejemplo inspirador para hacer más habitable este mundo interdependiente y amenazado …

Canadá, el mejor destino para Groenlandia

En entradas anteriores destacaba la necesidad de abordar los problemas que los neofascistas provocan, mirando hacia adelante, no hacia atrás como hacen ellos. Debemos adaptarnos a la diversidad, respetarla, resistirse pacíficamente a intereses egoístas de grandes estados y poner las bases de un futuro más justo con todos y más habitable. Hay que tener algo …

La UE cambia el rumbo y potencia su defensa

El contexto político mundial se ha visto sacudido por la vuelta del líder gordo, rico y mal criado a la Presidencia del principal país del planeta, en términos de PIB y capacidad militar. Ve la política internacional con ojos de promotor inmobiliario de éxito, negocia duro, amenaza y quiere reforzar la potencia de los EEUU …

León, la provincia que se siente reino

El sistema autonómico fue diseñado con criterios dispares sobre las antiguas regiones, que tenían poca relevancia administrativa en tiempos de Franco porque se priorizaba  la división provincial, la que ama el centralismo. En algunos casos, la transición permitió que las regiones se dividieran. Pasó con Albacete que cambió de Murcia a Castilla la Mancha, tiene …

Supercasta innecesaria retribuida por delincuentes

Un destacado ejemplo de comportamiento inadecuado del sector público es el Banco de España (BE), nombre que recibe desde 1856. Fue creado por el monarca ilustrado Carlos III como Banco Nacional de San Carlos en 1782 y su principal misión era emitir papel moneda. Como ese monopolio estatal es buen negocio, el Banco acabó siendo …

Los funcionarios salen demasiado caros

A principios de octubre, conocimos un estudio del Banco de España en el que se estimaba que el ingreso medio de los trabajadores del sector público era un 24% superior a los del sector privado, cuando la diferencia media europea es del 8%. Y el comparativo no valora el seguro de renta vitalicia que les …

Madrid se aferra a su idea de España

El día 3 se celebró en la capital un acto de homenaje a la Constitución, organizado por la Comunidad de Madrid en su sede, la Real Casa de Correos, en la Puerta de Sol, el kilómetro cero, el centro oficial de España. Díaz Ayuso presidió el programa que excluyó al Delegado de Gobierno, que había …

Crecimiento electoral y obsesión de control tensionan BNG

Estos días se celebra en Santiago la XVIII Asamblea Nacional del Bloque Nacionalista Galego, principal órgano de decisión del grupo político que lidera la oposición en Galicia y que se reúne cada tres años. La Unión do Pobo Galego lleva el mando en el conglomerado de organizaciones, políticas, sindicales y culturales que forman el BNG. …

Tauromaquia e identidad

Los toros están en decadencia por la creciente sensibilidad social contra el maltrato de animales. Con el agravante de que la crueldad es parte de un espectáculo con liturgia de otros tiempos. Aunque la tauromaquia pierde relevancia (se celebran un tercio menos de corridas que en 2010), sigue teniendo en España muchos aficionados fieles, concentrados …