Reina como nunca la nobleza del dinero

Nunca los superricos fueron tan ricos ni tuvieron tanta influencia. Aunque siempre han tenido mucha. Antes, los monarcas se rodeaban de una nobleza acaparadora de tierras, gran acumulador histórico de capital. La religión mantenía a la mayoría aglutinada y convencida de que la situación social era justa, mientras se comportaba como un terrateniente más. Ahora, …

Dinero para un perro andaluz

El título hace referencia al cortometraje surrealista mudo franco-español (Un perro andaluz, 1929) dirigido por Luis Buñuel con guion de Salvador Dalí. Permite recordar una gran obra cinematográfica que merece la pena revisitar. Resulta algo agresivo, pero sirve para abrir una valoración de la medida de la Junta de Andalucía que, con la vista puesta …

Centralismo+Vox erosionan al PP

Hace unos años traté aquí el declive de Ciudadanos y les recomendé que fueran menos centralistas. Les explicaba que, en España, centralismo y centro político son incompatibles, por eso desaparecieron, primero UPyD y después ellos. Ser de centro exige negociar con todos, salvo extremos ideológicos. En España, en democracia, es inevitable la deriva federal, pero …

Charlie Kirk recibió una dosis mortal de su propia medicina

El gran influencer de jóvenes, a favor del movimiento neofascista de Trump (MAGA: Make America Great Again), ha sido asesinado la pasada semana en Utah. El presunto asesino pertenece a una familia trumpista y mormona, que fue la que lo denunció. Se trataría de un joven, al parecer, radicalizado en secreto contra esa marea poco …

Para parar los incendios necesitamos ayuntamientos fuertes, para conseguirlos hay que fusionar miles

El desastre humano, ecológico y económico de los incendios de este verano tiene diversas causas, como el calentamiento global que alarga sequías y sube temperaturas, aunque hay aún dirigentes que lo consideran una exageración de los ecologistas. Pero no quiero entrar en el debate político y las tensiones que surgen cada vez que algo va …

Tenemos un grave problema con Rusia, los imperios terrestres sólo frenan cuando se les derrota.

Un riesgo importante para la supervivencia de la especie es el afán expansionista del Estado ruso, que añora su gran influencia sobre Europa oriental, perdida cuando colapsó la URSS, nombre que le daban a la versión pos revolucionaria del imperio de los zares. Nunca habían llegado tan lejos, incluso la parte oriental de Alemania estaba …

Los kurdos abandonan la violencia

El ensayo que dio origen al blog se centra en los problemas de la acumulación de poder y el marco organizativo que nos damos. Por eso me interesa lo que afecta a los kurdos, un pueblo disperso en varios Estados vecinos, en una de las zonas más conflictivas del mundo, imposibilitados de tener su propio …

Barcelona lidera la federalización

Podría haber titulado que era Cataluña la que empujaba. Lo es desde el punto de vista institucional, pero me interesa resaltar que, debajo de las tensiones descentralizadoras, hay también un Real Madrid-Barça político. Madrid, la mayor ciudad europea alejada de la costa o de un río navegable, lidera el centro sur, que aspira a una …

La corrupción tiene raíces en el alto peso histórico de la construcción

Decía Marx que “el modo de producción condiciona la cultura”. El sector construcción tiende a generar en todas partes más corrupción que otras actividades, porque está más sometido a decisiones políticas. Primero en la obra pública, sobre todo si hay cambios sobre la contratación inicial o acciones que no se someten a concurso por urgencia. …

Rueda debe ser lusista

El presidente de la Xunta de Galicia rechaza que el gallego se convierta en oficial de la Unión Europea aunque el Parlamento de la comunidad acabe de apoyar esa subida de categoría, y lo ha hecho por unanimidad, los diputados del PP votaron en bloque a favor de la propuesta. El cambio lo convierte en …