Estamos viendo un grave enfrentamiento político en España, que se manifiesta, entre otros asuntos, en la renovación del Consejo del Poder Judicial. Mientras tanto, en Estados Unidos el Partido Republicano se apresura a renovar un puesto en el Tribunal Supremo para colocar a una candidata joven y muy conservadora, y asegurar una mayoría fiel por …
Archivos de la categoría: minorías/diversidad
Después del virus Hong Kong, China aguardará el virus Taiwán
Posiblemente nunca llegaremos a saber si tenía algo de provocado el coronavirus nacido en China, que dominaron pronto y debilitó a sus adversarios estratégicos. Como mínimo, les ha servido para que se haya olvidado rápido la toma de control de Hong Kong. Aplicando dosis de represión dura y lavado de cerebro, en pocos años homogenizarán …
Seguir leyendo «Después del virus Hong Kong, China aguardará el virus Taiwán»
Hace 30 años, cayó el muro que dividía a Alemania y a Europa.
Tras décadas de inamovible “guerra fría”, muchos se sorprendieron, pero la caída del muro se veía venir. La situación de Alemania Oriental era muy mala, mientras observaba con envidia el deslumbrante nivel de vida de sus vecinos. La reunificación vino también favorecida, en el plano institucional, por la constitución de Alemania Federal, que contemplaba la …
Seguir leyendo «Hace 30 años, cayó el muro que dividía a Alemania y a Europa.»
La gran vida entre fiscalidad creativa y sombras de embargo
Son interesantes los datos que brinda la investigación del New York Times sobre la fiscalidad y los negocios del Presidente Trump. Aporta información sobre cómo se mantiene en la dolce vita un rico de dudosa habilidad en los negocios. Trump es más un showman que un gran empresario. Un programa de telerrealidad, que presentó hace …
Seguir leyendo «La gran vida entre fiscalidad creativa y sombras de embargo»
Valencia se apunta a la visión periférica
Hace unos días, los medios recogían la presentación de un estudio sobre la economía de Madrid (Madrid: capitalidad, economía del conocimiento y competencia fiscal) realizado por un laboratorio de análisis de políticas públicas, creado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas y la Generalitat valenciana. Constata el gran crecimiento de la capital y su creciente …
Trump hará lo que haga falta
El actual Presidente de los EEUU sigue por detrás en intención de voto para las elecciones del 3 de noviembre, aunque se haya recuperado un poco en los últimos días. Su estrategia de enfrentamiento contra los que piensan distinto y la tendencia a ejercer la violencia de sus seguidores hacen prever una campaña electoral dura …
Gimnasia de fronteras políticas
Las fronteras son, como defino en el libro, embalses de poder imprescindibles para el estado nación, la figura institucional dominante, aunque un futuro más tranquilo y armónico exigiría bajar algo su preponderancia. La UE es el primer intento de hacerlo, capítulo “Más allá del estado nación”. Pero vivimos tiempos que registran alzas de todo tipo …
La libertad de expresión es la madre de todas las libertades
El capítulo tres (El poder de la palabra) de mi libro se detiene en analizar problemas que crean los intentos de monopolizar el discurso público y eliminar discrepantes. Se analizan los variados procesos de control de la información desde los clásicos, en torno a ideas religiosas o políticas, a los que ahora ejercen algunas de …
Seguir leyendo «La libertad de expresión es la madre de todas las libertades»
Trump se asoma al fascismo
El gayo payaso se lanza a la lucha por la reelección con toda la artillería porque tiene fundados temores de perderla. Incluso se ha atrevido a emplear la Casa Blanca como plató de la Convención Republicana en el lanzamiento de su campaña. El uso de la residencia presidencial para un acto de partido es una …
El Gobierno aprende: aparca las provincias y se apoya en las autonomías.
Vienen tiempos difíciles en los que un repunte de la pandemia de covid-19 coincide con una situación económica en el límite de resistencia y con el comienzo del curso escolar. Ahora hay que moverse con precisión y son las CCAA las que están más cerca de la realidad y las que tienen competencias sobre sanidad …
Seguir leyendo «El Gobierno aprende: aparca las provincias y se apoya en las autonomías.»