La diversidad se luce contra MAGA en la Ryder Cup

Europa rozó la derrota y Estados Unidos la remontada épica. Pero, al final, el viejo continente ganó (13-15) la 45ª edición de la Ryder Cup de golf. Desde que en 1979 la competición entró en su era moderna, abriendo el equipo a todo el continente europeo, EUU ha ganado dos veces aquí y hasta en …

Centralismo+Vox erosionan al PP

Hace unos años traté aquí el declive de Ciudadanos y les recomendé que fueran menos centralistas. Les explicaba que, en España, centralismo y centro político son incompatibles, por eso desaparecieron, primero UPyD y después ellos. Ser de centro exige negociar con todos, salvo extremos ideológicos. En España, en democracia, es inevitable la deriva federal, pero …

Los kurdos abandonan la violencia

El ensayo que dio origen al blog se centra en los problemas de la acumulación de poder y el marco organizativo que nos damos. Por eso me interesa lo que afecta a los kurdos, un pueblo disperso en varios Estados vecinos, en una de las zonas más conflictivas del mundo, imposibilitados de tener su propio …

Barcelona lidera la federalización

Podría haber titulado que era Cataluña la que empujaba. Lo es desde el punto de vista institucional, pero me interesa resaltar que, debajo de las tensiones descentralizadoras, hay también un Real Madrid-Barça político. Madrid, la mayor ciudad europea alejada de la costa o de un río navegable, lidera el centro sur, que aspira a una …

Texas atacada por las políticas que defiende

Texas es un Estado en expansión y de tendencia conservadora. Constituye la gran alternativa que la derecha americana presenta frente a California, vanguardia en nuevas tecnologías, respeto a las libertades y programas sociales, referencia del éxito de políticas progres. En Texas, el Estado con más PIB y votos electorales después de California, Trump se impuso …

El centro sur se calienta demasiado

Podría ser el titular de un parte meteorológico dadas las temperaturas record que sufrimos. Pero vale también para hablar de la radicalización de la política. Como el fenómeno se da en muchas partes, cabría pensar que el calentamiento global se transmite a la convivencia, impulsado en ambos ámbitos por los que aman el petróleo y …

Rueda debe ser lusista

El presidente de la Xunta de Galicia rechaza que el gallego se convierta en oficial de la Unión Europea aunque el Parlamento de la comunidad acabe de apoyar esa subida de categoría, y lo ha hecho por unanimidad, los diputados del PP votaron en bloque a favor de la propuesta. El cambio lo convierte en …

Resiliencia

Capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar  su estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido. Así define la RAE una palabra que el castellano ha tomado recientemente del inglés (resilience) y éste del latín (resiliens, del verbo resilire, rebotar). Que una palabra latina haya tenido que llegarnos a través del inglés indica que no es parte de nuestros hábitos. Lo acabamos de ver en el apagón del día …

Pomada kurda para escozores de Oriente

Este blog y el libro que lo inspira dan mucha importancia (capítulo 5, Más Allá del Estado Nación) al proceso europeo de levantar instituciones, empezando por un mercado común, que facilitan la convivencia entre países vecinos con tradición histórica de enfrentamientos militares. Es un ejemplo inspirador para hacer más habitable este mundo interdependiente y amenazado …

León, la provincia que se siente reino

El sistema autonómico fue diseñado con criterios dispares sobre las antiguas regiones, que tenían poca relevancia administrativa en tiempos de Franco porque se priorizaba  la división provincial, la que ama el centralismo. En algunos casos, la transición permitió que las regiones se dividieran. Pasó con Albacete que cambió de Murcia a Castilla la Mancha, tiene …