Las ciudades son el futuro. Hay que defender su peso electoral

En el libro analizo el resurgir de las ciudades ante la pérdida de eficacia de los estados nación, en un contexto internacional de mucha población, muy interconectada y ausencia de sistemas coloniales. Cada vez que hay que luchar para defender las libertades, las grandes aglomeraciones ejercen liderazgo. Ya nos hemos referido al caso de Hong …

El fracaso de la COP25 es de todos, los negacionistas ganan.

Lo que ha ocurrido era previsible de acuerdo con lo que se dice en el último capítulo del libro sobre los grandes Estados nación. Ellos van a lo suyo y procuran evitar compromisos difíciles. Es un asunto de poder. Además, en estos momentos, están dirigidos por líderes muy nacionalistas, apoyados por líneas religiosas radicales que …

La nostalgia del pasado conduce hacia el Reino Desunido

Las elecciones del jueves han supuesto una clara victoria del Partido Conservador de Boris Jonhson y un espaldarazo para que el Reino Desunido salga corriendo de la Unión Europea. Triunfa una línea de defensa de la soberanía nacional que representa una vuelta atrás en tiempos poscoloniales, mal que les pese. Inglaterra se desunirá de Europa …

El exceso de emisiones de CO2 es un síntoma de desafíos importantes de la Humanidad. Para revertir el proceso de calentamiento global, debemos resolver otros problemas básicos. Cuenta atrás para ecoblackfriday (1)

En estas páginas hemos hablado de que la desigualdad emite CO2, de que los Estados muy grandes emiten demasiado CO2, incluido el mental, el de los negacionistas que desvían la atención necesaria para tratar un reto de supervivencia. Si queremos frenar las emisiones de CO2 será necesario prever excepciones para colectivos de pocos ingresos a …

Multinacionales versus democracia. La OCDE quiere tomar medidas contra el descontrol fiscal.

Nos jugamos mucho en los impuestos que (no) pagan muchas empresas multinacionales. La salud de las democracias se apoya en solucionar los problemas de la gente, que cada vez demanda más servicios públicos por el alza de la desigualdad y del envejecimiento de la población. Si no lo consiguen, se ponen las bases para que …

La Era Global cumple 30 años

Hace 30 años, tal día como hoy, se abre el muro de Berlín y se inaugura un período breve hasta la desaparición de la URSS y el fin del largo enfrentamiento de bloques, de lo que se llamó Guerra Fría. Eso es lo que estamos celebrando en una jornada de reflexión para los españoles. La …

Protestas en Bagdad. ¿Algo que decir, Sr. Aznar?

Estos días pasados, las calles de Bagdad se llenaron de manifestaciones que fueron reprimidas, provocando heridos y muertos. Las movilizaciones continúan, como en Beirut, Santiago de Chile o Hong Kong. Los iraquíes protestan contra los niveles de corrupción e ineficiencia del gobierno y por la injerencia del vecino Irán de los ayatolás. El país es …

Modi elimina el único Estado indio de mayoría musulmana, con el apoyo de Vox y de otros partidos extremistas europeos

El primer ministro de la India inició el proceso a finales de agosto (este blog, 20-08) cuando ordenó al ejército la invasión de Jammu y Cachemira, fronterizo con Pakistan, que albergaba grupos con tendencias independentistas. Ahora completa la acción, suprimiendo un Estado que gozaba de autonomía desde la independencia del país (1947), en una región …

El núcleo de la campaña: España uniforme o diversa

Volvemos a las urnas con campaña corta y posturas cada vez más extremas sobre como gestionar la diversidad del país. El trío de derechas se ha ido radicalizando, sujeto en la tenaza que forman los independentistas catalanes de un lado y Vox del otro. De todas formas, sus líderes parecen estar cómodos en posiciones apocalípticas. …

Los líos del Reino Desunido pueden afectar a la monarquía.

El Reino Desunido está dando un lamentable espectáculo. Todo comenzó en 2016 con la peregrina idea del primer ministro conservador, David Cameron, de convocar un referéndum sobre la permanencia británica en la UE, que tuvo el efecto de liberar los demonios nacionalistas que allí anidan, especialmente en Inglaterra. Su sucesor actual, Boris Johnson, que llegó …