Mientras otros buscan enfrentamientos, avanza el tratado UE-Mercosur

Hay un ambiente internacional muy tenso. Los grandes países, deseosos de aumentar su poder, se enfrentan y nos enfrentan. Son la cumbre del modelo institucional de Estado nación que se extendió tras el desmembramiento del sistema colonial europeo. Un modelo que se apoya en la identidad cultural-racial y en fronteras fuertes, desconfía de los extranjeros …

Tenemos un grave problema con Rusia, los imperios terrestres sólo frenan cuando se les derrota.

Un riesgo importante para la supervivencia de la especie es el afán expansionista del Estado ruso, que añora su gran influencia sobre Europa oriental, perdida cuando colapsó la URSS, nombre que le daban a la versión pos revolucionaria del imperio de los zares. Nunca habían llegado tan lejos, incluso la parte oriental de Alemania estaba …

Los grandes estados se reparten el poder político

Los BRICS, una agrupación de países emergentes creada en 2006, se mueren de éxito al haber ido incorporando otros países, como miembros (ahora son 10) o asociados (11), perdiendo consistencia y diluyéndose, aunque sigan oficiando una ceremonia anual para debatir y acordar posturas. A la última reunión, celebrada en Río de Janeiro el mes pasado, …

“El efecto natural del comercio es llevar a la paz”, Montesquieu (1748)

Tras la invasión de Ucrania por una Rusia que quiere recuperar su antiguo imperio, el cambio en la presidencia del más importante país del mundo nos trajo un personaje que sólo piensa en asegurarse lo que, según su punto de vista, beneficia a los EEUU, su movimiento se denomina MAGA (Make America Great Again). Observándolos …

Los kurdos abandonan la violencia

El ensayo que dio origen al blog se centra en los problemas de la acumulación de poder y el marco organizativo que nos damos. Por eso me interesa lo que afecta a los kurdos, un pueblo disperso en varios Estados vecinos, en una de las zonas más conflictivas del mundo, imposibilitados de tener su propio …

Barcelona lidera la federalización

Podría haber titulado que era Cataluña la que empujaba. Lo es desde el punto de vista institucional, pero me interesa resaltar que, debajo de las tensiones descentralizadoras, hay también un Real Madrid-Barça político. Madrid, la mayor ciudad europea alejada de la costa o de un río navegable, lidera el centro sur, que aspira a una …

Texas atacada por las políticas que defiende

Texas es un Estado en expansión y de tendencia conservadora. Constituye la gran alternativa que la derecha americana presenta frente a California, vanguardia en nuevas tecnologías, respeto a las libertades y programas sociales, referencia del éxito de políticas progres. En Texas, el Estado con más PIB y votos electorales después de California, Trump se impuso …

Europa debe sacudirse la bota de Trump

La creciente radicalización que vemos en muchas partes viene de los instintos más tribales que anidan en los Estados, tema del último y más largo capítulo de mi ensayo (Más allá del Estado Nación). Allí explico que deberíamos articularnos mejor a nivel internacional, tomando como principal referencia la construcción de la Unión Europea. Pero los …

Rueda debe ser lusista

El presidente de la Xunta de Galicia rechaza que el gallego se convierta en oficial de la Unión Europea aunque el Parlamento de la comunidad acabe de apoyar esa subida de categoría, y lo ha hecho por unanimidad, los diputados del PP votaron en bloque a favor de la propuesta. El cambio lo convierte en …

Contra Hamás no vale todo

El 7/10/23, Hamás atacó Israel en la Operación Tormenta Al-Aqsa por el nombre de la mezquita de Jerusalén, que para los sunitas es la tercera más sagrada. El templo fue desalojado por el ejército israelí en abril de aquel año, lo que motivó el ataque con cohetes y fuerzas armadas, realizado desde la Franja de …