Me canso de repetirlo: nuestra economía supera previsiones porque aparecen actividades que antes no veíamos

“Los economistas que hacen previsiones no saben calcular el proceso de afloramiento, no es fácil, y lo toman como crecimiento, como mayor consumo, porque registran algo que antes no veían. Por eso se siguen actualizando previsiones conforme aparecen datos nuevos. Mi vieja afición a observar los cambios que provoca el menor empleo de los billetes …

Al plan anticorrupción del PSOE está incompleto

Acosado por la corrupción de personas de su máxima confianza, Pedro Sánchez presentó un plan contra la corrupción basado en cinco líneas: gestión de áreas de riesgo, racionalización de trámites, rendición de cuentas, mejora de la atención al ciudadano y transparencia con más facilidad de acceso a la información. Ha sacado el manual, preguntado a …

La corrupción tiene raíces en el alto peso histórico de la construcción

Decía Marx que “el modo de producción condiciona la cultura”. El sector construcción tiende a generar en todas partes más corrupción que otras actividades, porque está más sometido a decisiones políticas. Primero en la obra pública, sobre todo si hay cambios sobre la contratación inicial o acciones que no se someten a concurso por urgencia. …

Los billetes matan y ¿cómo creéis que cobran los corruptos?

La foto es de la madrugada del día 5. Un accidente por choque frontal entre dos coches. En uno huían, circulando en sentido contrario, tres ladrones que habían intentado robar una farmacia, sin éxito porque no consiguieron abrir la caja fuerte. El otro lo conducía un inspector de policía que volvía a casa después de …

CEOE somete Cepyme. La gran empresa quiere seguir dominando la representación patronal. Lo tiene difícil.

La reciente elección de Ángela de Miguel al frente de Cepyme prueba el control que CEOE ejerce sobre las pymes. La batalla entre el presidente saliente y la nueva presidenta – elegida por una diferencia de sólo 30 votos a pesar del apoyo de Garamendi, líder de la gran patronal- muestra que la situación se …

Los conservadores se agarran al apagón: más nucleares, más efectivo

Muchos piensan que los cambios son peligrosos, que hay que continuar como siempre. Los avances tecnológicos afectan a comportamientos sociales e inquietan especialmente a personas de edad avanzada, que prefieren seguir viviendo con mínimas alteraciones, y a jóvenes de baja formación, fáciles de asustar con discursos simples, distribuidos por redes sociales. Aquellos cuyo poder se …

Cómo financiar el Euroejército sin limitar servicios sociales

En la entrada anterior ponía la moneda común como precedente de cesión de soberanía y referencia para crear un ejército compartido en la UE. Mientras grandes Estados dan marcha atrás al proceso de mejorar la convivencia internacional, que se abrió al terminar la segunda guerra mundial y se aceleró tras la caída del muro de …

Supercasta innecesaria retribuida por delincuentes

Un destacado ejemplo de comportamiento inadecuado del sector público es el Banco de España (BE), nombre que recibe desde 1856. Fue creado por el monarca ilustrado Carlos III como Banco Nacional de San Carlos en 1782 y su principal misión era emitir papel moneda. Como ese monopolio estatal es buen negocio, el Banco acabó siendo …

La economía española aparenta superar previsiones

A todos nos gusta presumir de haber previsto lo que va a ocurrir, porque pasa rara vez. Si fuera una habilidad permanente los elegidos serían multimillonarios. Mi interés por los sistemas de pago, que proviene de una antigua especialización profesional, me hizo ver pronto que los billetes serían desplazados por tecnologías más actuales que la …

Escrivá se enfrenta a un dilema ético

Como ya he explicado anteriormente, el uso del dinero efectivo está cayendo, aunque no lo haga el volumen de billetes de euros emitidos por el BCE. Hay circunstancias que lo justifican, como que a los alemanes les gustan los billetes y los van dejando más lentamente. Aún así, la tendencia a emplear sistemas de pago …