El nuevo presidente de los EEUU inaugura una etapa convulsa para los que habitamos la Tierra. Nunca se ha acumulado tanto poder en una persona, disfrutará de altas dosis de los grandes concentradores de esa droga política (aparato, dinero, palabra), objeto de los tres primeros capítulos de mi ensayo. Los EEUU son la primera potencia …
Archivos de la categoría: general
Patrias en alza, un 2025 complicado para la UE
La patria cotiza al alza en todos los mercados. Viejo remedio para ordenar el planeta de forma tribal, ante las incertidumbres que arrastra la nueva configuración de la Humanidad, más numerosa, móvil e interconectada. Más patria supone menos colaboración entre Estados, más poder concentrado con sesgo autoritario, refuerzo de fronteras (“embalses de poder» según mi …
Seguir leyendo «Patrias en alza, un 2025 complicado para la UE»
Hambre y pobreza se enquistan
En su discurso ante la cumbre del G20 celebrada en noviembre en Río, nos recordaba el Presidente de Brasil, Lula da Silva, que hay 733 millones de personas que pasan hambre. Gente que no puede cubrir sus necesidades más básicas. Lo peor es que la cifra está estancada. Por primera vez desde la Revolución Industrial, …
Voten Kamala
No debo tener lectores en los EEUU y, si los tuviera, no habría necesidad de recomendarles a quien votar. Pero estas líneas van para todos. Si tienen contactos allí, intenten influirles para alejar a Trump del poder. Pueden enviarles este escrito. A Donald lo he definido aquí como un niño gordo, rico y mal criado. …
Rusia quiere más niños rusos
El país más extenso del mundo es de los menos poblados. Como otros muchos Estados que llevan décadas dando acceso a las mujeres a la educación superior, su tasa de natalidad ha ido cayendo hasta situarse por debajo del nivel necesario para reponer los fallecimientos, aunque estos se van retrasando por el alargamiento de la …
Las guerras matan mucho, sobre todo en Sudán
La tensa situación internacional externaliza enfrentamientos de algunos Estados que no están satisfechos con sus fronteras y buscan ampliarlas, lo que utilizan dirigentes de perfil autoritario para reafirmarse en el poder. Países que dedican parte importante del presupuesto a armarse y dotarse de tecnología de vanguardia para matar a los diferentes o disuadir (caso del …
Seguir leyendo «Las guerras matan mucho, sobre todo en Sudán»
El centro se mueve hacia la izquierda.
La nueva situación mundial inspira el ensayo que orienta estas páginas. Somos muchos más, consumimos muchísimo más y estamos más conectados que cuando se pusieron en marcha las instituciones que organizan el gobierno de lo público. Adaptarse exige cambios, como aceptar que las mujeres tengan más libertad y peso en los asuntos comunes, abrir puertas …
Debe ganar Kamala Harris
Apoyo la candidatura de Kamala Harris a la presidencia del país más poderoso para que la Humanidad siga adaptándose a los nuevos tiempos desde el respeto a los derechos humanos y la democracia. La libertad de las mujeres, como explicaba en el libro y en la entrada anterior, es el indicador clave de que avanzamos …
Demasiados hombres se resisten a la libertad de las mujeres
Este verano, estamos viviendo un fuerte incremento de la violencia machista. La mayor autonomía de las mujeres despierta la agresividad de hombres que se sienten marginados. Cuando la tensión lleva al feminicidio, es frecuente que el autor sea un varón de bajo nivel cultural. Si el objetivo es de tipo sexual, las coacciones pueden venir …
Seguir leyendo «Demasiados hombres se resisten a la libertad de las mujeres»
A Putin le ha fallado Le Pen, pero le queda Melenchon
Los que defendemos las libertades democráticas y la evolución hacia un mundo más igualitario y con menos fronteras nos hemos alegrado de que los votantes franceses hayan rechazado al neofascismo de Le Pen vencedor en la primera vuelta de las elecciones legislativas. Muchos ciudadanos hicieron de tripas corazón y votaron la opción seleccionada para su …
Seguir leyendo «A Putin le ha fallado Le Pen, pero le queda Melenchon»