Nunca los superricos fueron tan ricos ni tuvieron tanta influencia. Aunque siempre han tenido mucha. Antes, los monarcas se rodeaban de una nobleza acaparadora de tierras, gran acumulador histórico de capital. La religión mantenía a la mayoría aglutinada y convencida de que la situación social era justa, mientras se comportaba como un terrateniente más. Ahora, …
Archivos de la categoría: general
Cada vez hay menos libertad de expresión y es más peligroso informar
Escribo para desarrollar ideas de un libro editado por segunda vez en 2019 y constato que la situación empeora. Recuerdo lo que decía en ese ensayo (pg 104): “La libertad de expresión es el soporte de todas las libertades, por eso es la primera que recibe ataques, más o menos sutiles, cuando se quiere combatir …
Seguir leyendo «Cada vez hay menos libertad de expresión y es más peligroso informar»
Charlie Kirk recibió una dosis mortal de su propia medicina
El gran influencer de jóvenes, a favor del movimiento neofascista de Trump (MAGA: Make America Great Again), ha sido asesinado la pasada semana en Utah. El presunto asesino pertenece a una familia trumpista y mormona, que fue la que lo denunció. Se trataría de un joven, al parecer, radicalizado en secreto contra esa marea poco …
Seguir leyendo «Charlie Kirk recibió una dosis mortal de su propia medicina»
Mientras otros buscan enfrentamientos, avanza el tratado UE-Mercosur
Hay un ambiente internacional muy tenso. Los grandes países, deseosos de aumentar su poder, se enfrentan y nos enfrentan. Son la cumbre del modelo institucional de Estado nación que se extendió tras el desmembramiento del sistema colonial europeo. Un modelo que se apoya en la identidad cultural-racial y en fronteras fuertes, desconfía de los extranjeros …
Seguir leyendo «Mientras otros buscan enfrentamientos, avanza el tratado UE-Mercosur»
El calentamiento global enfriará Europa
El calentamiento global responde a un ciclo periódico del clima de nuestro planeta, ahora reforzado por la mayor emisión de gases de efecto invernadero y la destrucción de ecosistemas forestales que ayudaban a absorberlos. El calentamiento no se sentirá igual en todas partes, sus efectos están condicionados por su impacto sobre las corrientes marinas que …
Tenemos un grave problema con Rusia, los imperios terrestres sólo frenan cuando se les derrota.
Un riesgo importante para la supervivencia de la especie es el afán expansionista del Estado ruso, que añora su gran influencia sobre Europa oriental, perdida cuando colapsó la URSS, nombre que le daban a la versión pos revolucionaria del imperio de los zares. Nunca habían llegado tan lejos, incluso la parte oriental de Alemania estaba …
Los grandes estados se reparten el poder político
Los BRICS, una agrupación de países emergentes creada en 2006, se mueren de éxito al haber ido incorporando otros países, como miembros (ahora son 10) o asociados (11), perdiendo consistencia y diluyéndose, aunque sigan oficiando una ceremonia anual para debatir y acordar posturas. A la última reunión, celebrada en Río de Janeiro el mes pasado, …
Seguir leyendo «Los grandes estados se reparten el poder político»
“El efecto natural del comercio es llevar a la paz”, Montesquieu (1748)
Tras la invasión de Ucrania por una Rusia que quiere recuperar su antiguo imperio, el cambio en la presidencia del más importante país del mundo nos trajo un personaje que sólo piensa en asegurarse lo que, según su punto de vista, beneficia a los EEUU, su movimiento se denomina MAGA (Make America Great Again). Observándolos …
Seguir leyendo «“El efecto natural del comercio es llevar a la paz”, Montesquieu (1748)»
Los talibanes se sienten menos solos
Rusia es el primer país que reconoce el régimen talibán de Afganistán. No le importa que sea una dictadura religiosa que tiene a las mujeres subordinadas a los machos que deciden por ellas. Prohíbe que las niñas reciban educación por encima de los niveles básicos. Una tragedia para ellas y para un país atrasado que, …
Europa debe sacudirse la bota de Trump
La creciente radicalización que vemos en muchas partes viene de los instintos más tribales que anidan en los Estados, tema del último y más largo capítulo de mi ensayo (Más allá del Estado Nación). Allí explico que deberíamos articularnos mejor a nivel internacional, tomando como principal referencia la construcción de la Unión Europea. Pero los …