Los narcotraficantes no pueden vivir sin billetes, los ciudadanos honrados sí. Deberíamos hacer algo

Los delincuentes organizados tienen total dependencia del efectivo para poder operar. La prueba es que el año pasado el valor de los billetes emitidos por el Banco Central Europeo aumentó un 11%, mientras se desplomaban las retiradas de efectivo en bancos y cajeros. Algo tendrá que ver que el consumo de droga se recuperara con …

Cumbre G7, mucho ruido, esperemos algunas nueces

Por primera vez desde hace dos años, los líderes de los principales países de la democracia liberal se están viendo cara a cara. La llegada de Joe Biden a la Presidencia de los EEUU sirve para recuperar el trabajo multilateral, que es imprescindible hoy incluso para los países más grandes. Una cumbre muy importante, que …

Rescoldos de la antigua Yugoslavia

Mladic morirá en la cárcel La justicia internacional ha ratificado la condena a cadena perpetua, por genocidio, del ex general serbobosnio Ratko Mladic. Dirigió en 1995 el cerco a Srebrenica en Bosnia-Herzegovina. En julio de ese año llevó a cabo la eliminación de más de 8.000 personas de etnia bosnio musulmana para aterrorizar a la …

La soberanía nacional se desgasta con su ayuda, Sr. Orbán

La soberanía de las naciones nunca fue todopoderosa, siempre había que tener en cuenta a otros, realizar alianzas y negociar acuerdos, so pena de meterse en conflictos. Pero ahora se hace necesario ir más allá, desgastando la soberanía de forma institucional, reduciendo excesos si queremos gestionar adecuadamente los problemas globales que afectan a todos los …

Las fronteras terrestres nos ponen en manos de Marruecos

El mundo se ha complicado, la gente se mueve con facilidad. Millones de africanos quieren llegar a Europa y presionan en todos los puntos donde pueden conseguirlo. Para evitarlo, los europeos tenemos que hacer la vista gorda con dirigentes autoritarios como Erdogan al este y Mohamed VI al oeste, que mantienen grandes depósitos de gente …

En Madrid y Londres el sistema de partidos se recompone

Las últimas votaciones abren líneas de comportamiento electoral que añadirán tensiones al ya presionado debate político español, en el que nuevos líderes buscan espacios para sus planteamientos. Como veíamos en la entrada anterior, el instinto centralista de UPyD en su día y ahora de Cs les ha acercado al espacio de la derecha, donde el …

Boris Johnson paga en Ulster sus excesos populistas

Las venerables fronteras son consecuencia de la organización de la Humanidad en un conjunto de estados nación y uno de los elementos de reflexión de mi ensayo. Como el planeta nunca estuvo tan conectado y poblado, los límites se tensionan a pesar de su rigidez, reforzada por normas soberanas, funcionarios de aduanas e incluso barreras …

La frontera más antigua de Europa está en fase de derribo

El primer ministro portugués, Antonio Costa, vino ayer a Valença do Minho en el primer tren eléctrico que llega allí desde Lisboa, que aún queda a 5 horas 12 minutos de recorrido ferroviario. Además, insistió en que la frontera con Tui seguirá cerrada, al menos hasta principios de mayo, por las medidas sanitarias para impedir …

A pesar de los errores, las crisis sirven para fortalecer Europa

La UE ha mostrado lentitud y falta de energía para conseguir vacunas que protejan del covid 19. En las crisis funciona con más eficacia el modelo tradicional de estado nación más entrenado en la toma de decisiones y, mejor aún, los de línea totalitaria como China, que controló rápido la pandemia que se originó allí. …

Erdogan se aleja de Europa con el Corán en la mano

Recep Tayyip Erdogan es uno de esos autócratas a los que el blog y el libro en que se basa dedican espacio porque representan un peligro para todos, especialmente para los que tienen cerca. El sátrapa turco ha tomado medidas relevantes en los últimos tiempos para seguir distanciándose de Europa, la referencia para la modernización …