A la Xunta no le gusta una España federal

El enfrentamiento político provocado por los pactos del PSOE con los nacionalistas catalanes descansa sobre la vieja tensión entre centralismo de visión provincial y descentralización autonómica, que siempre aflora en democracia. La Constitución metió en el mismo saco ambas tendencias, califica a partes del Estado como “nacionalidades” y admite que vascos y navarros gestionen su …

Los políticos tensionan demasiado

Hace dos entradas, comentaba que este tiempo histórico introduce cambios en las relaciones humanas que ponen en cuestión cosas que se daban por inamovibles. La resistencia a evolucionar es más lógica en los conservadores, que además ven crecer tendencias neo fascistas que amenazan con robarles votos. En ese contexto, el acuerdo entre PSOE e Esquerra …

Rectifico. Lisboa apuesta por el tren a Vigo, antes que a Madrid

Una rectificación alegre porque coincide con la lógica del transporte y asegura rentabilidad a la inversión. El día 5 lamentaba aquí que, según información recogida en medios, el gobierno portugués habría cambiado sus prioridades y ponía la conexión por alta velocidad entre Lisboa y Madrid por delante de la del eje atlántico. Nos engañó el …

Demasiados hombres se resisten a la libertad de las mujeres

Este verano, estamos viviendo un fuerte incremento de la violencia machista. La mayor autonomía de las mujeres despierta la agresividad de hombres que se sienten marginados. Cuando la tensión lleva al feminicidio, es frecuente que el autor sea un varón de bajo nivel cultural. Si el objetivo es de tipo sexual, las coacciones pueden venir …

Era obvio que Madrid relegaba a Galicia, reaccionamos tarde

La lógica económica del transporte ferroviario daba prioridad, dentro de las ayudas europeas, a la modernización del eje atlántico, entre Lisboa y Coruña, dotado de una infraestructura del siglo XIX (1). Pero, a finales de enero, esa prioridad fue atacada por un acuerdo entre la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y …

Matar el papel moneda

Como ya he pronosticado dos veces (16/2 y 11/5) siguen mejorando las previsiones de crecimiento de la economía española realizadas por diversos organismos, algo parecido ocurrió el año pasado. El último en apuntarse fue el FMI que en junio las pasó del 1,9% al 2,4%. La razón es que los analistas sólo toman en cuenta …

Alvise, un antiguo centrista-centralista, se vuelve coherente

La nueva estrella del panorama político, Luis Pérez, alias Alvise, ha conseguido tres diputados en el Parlamento Europeo saliendo de las redes sociales, donde sus efectistas proclamas le dan muchos creyentes y, ya se sabe, la fe mueve montañas. Aunque se base en cosas inventadas o deformadas para alagar gustos y simplificar lo que ocurre …

Matrimonio de conveniencia

Esos dos personajes de derecha dura celebraron una ceremonia para molestar a un Pedro Sánchez que no les cae nada bien. Lo importante era fastidiar al presidente español, distanciado del argentino por unos insultos, y reforzar la política de enfrentamiento que gusta al eje ARA del PP (Aznar, Rodríguez, Ayuso). Están tensas las relaciones diplomáticas …

Ciudadanos desaparece en donde nació

Ciudadanos se fundó en Barcelona en 2006, a partir de una plataforma creada el año anterior, como rechazo de una serie de personas influyentes a los excesos del nacionalismo catalán. En coherencia con la tradición católica que nos influye, las medias tintas son difíciles y pronto derivó a un centralismo radical. Un proceso similar originó …

BBVA entra a matar

Asocio la OPA del BBVA sobre el Banco de Sabadell con una expresión taurina, de las que seguirán operando en la calle mucho después de que las corridas de toros hayan desaparecido. Por ahora, el arte de Cuchares se resiste a irse al desván de la Historia. Lo acabamos de ver en la reacción de …