A principios de octubre, conocimos un estudio del Banco de España en el que se estimaba que el ingreso medio de los trabajadores del sector público era un 24% superior a los del sector privado, cuando la diferencia media europea es del 8%. Y el comparativo no valora el seguro de renta vitalicia que les …
Archivos de la categoría: España
Madrid se aferra a su idea de España
El día 3 se celebró en la capital un acto de homenaje a la Constitución, organizado por la Comunidad de Madrid en su sede, la Real Casa de Correos, en la Puerta de Sol, el kilómetro cero, el centro oficial de España. Díaz Ayuso presidió el programa que excluyó al Delegado de Gobierno, que había …
Crecimiento electoral y obsesión de control tensionan BNG
Estos días se celebra en Santiago la XVIII Asamblea Nacional del Bloque Nacionalista Galego, principal órgano de decisión del grupo político que lidera la oposición en Galicia y que se reúne cada tres años. La Unión do Pobo Galego lleva el mando en el conglomerado de organizaciones, políticas, sindicales y culturales que forman el BNG. …
Seguir leyendo «Crecimiento electoral y obsesión de control tensionan BNG»
Tauromaquia e identidad
Los toros están en decadencia por la creciente sensibilidad social contra el maltrato de animales. Con el agravante de que la crueldad es parte de un espectáculo con liturgia de otros tiempos. Aunque la tauromaquia pierde relevancia (se celebran un tercio menos de corridas que en 2010), sigue teniendo en España muchos aficionados fieles, concentrados …
Valencia pone en evidencia la desorganización del Estado
La desgracia ocurrida en Valencia por la reciente dana ha generado multitud de debates sobre la falta de prevención, lentitud en la alerta y en la respuesta posterior del Estado, y muchas aportaciones sobre lo que debe hacerse para proteger a la población ante futuras situaciones similares que pueden ser más frecuentes. No voy a …
Seguir leyendo «Valencia pone en evidencia la desorganización del Estado»
Los franquistas no admiten flexibilidad en la Constitución que toleraron
El domingo 20 se manifestaron varias decenas de miles de personas en Madrid, quieren elecciones. No es casualidad que la convocatoria sea de la Plataforma por la España Constitucional, guardiana de un marco normativo que incorpora los límites máximos que los herederos de Franco toleraron durante la Transición. La Carta Magna admite autonomías, pero consagra …
Seguir leyendo «Los franquistas no admiten flexibilidad en la Constitución que toleraron»
Justicia no es venganza, ni contra ETA
Es natural que las víctimas de un crimen y sus allegados pidan fuertes castigos para los autores. Muchas veces les parece insuficiente la condena que reciben. Ese sentimiento se refuerza cuando los delincuentes pertenecen a un grupo que ataca las bases de la convivencia y quiere cambiarlas por medio del terror. Durante los más de …
En Galicia las mujeres abortan menos
El cuadro estadístico que figura al final, realizado por La Voz de Galicia con datos del Ministerio de Sanidad, indica que Galicia es la comunidad con menor porcentaje de mujeres en edad fértil que recurren al aborto. Cuando una mujer se plantea abortar se enfrenta a una decisión muy difícil en la que confluyen sentimientos …
La economía española aparenta superar previsiones
A todos nos gusta presumir de haber previsto lo que va a ocurrir, porque pasa rara vez. Si fuera una habilidad permanente los elegidos serían multimillonarios. Mi interés por los sistemas de pago, que proviene de una antigua especialización profesional, me hizo ver pronto que los billetes serían desplazados por tecnologías más actuales que la …
Seguir leyendo «La economía española aparenta superar previsiones»
Escrivá se enfrenta a un dilema ético
Como ya he explicado anteriormente, el uso del dinero efectivo está cayendo, aunque no lo haga el volumen de billetes de euros emitidos por el BCE. Hay circunstancias que lo justifican, como que a los alemanes les gustan los billetes y los van dejando más lentamente. Aún así, la tendencia a emplear sistemas de pago …