Peste, guerra y ahora hambre

La peste del covid 19 conecta con el deterioro ecológico del planeta, que va debilitando los equilibrios de la naturaleza. La guerra en Europa responde a un planteamiento del pasado, un Estado con añoranzas imperiales trata de ampliar fronteras, de anexionar territorios. La economía internacional no estaba preparada para esto. Hay un sistema comercial abierto …

Absolución tabernaria

Parece que Alberto Núñez Feijoo se ha adaptado a la filosofía madrileña. Según Isabel Díaz Ayuso “La solución para España está en el PP, especialmente en el PP de Madrid”. El alcalde y la presidenta de la Comunidad Autónoma hacen continuas declaraciones sobre el conjunto del Estado. No pueden evitarlo, son el eje de un …

Una injusta recaudación fiscal erosiona la democracia

Se observa un debilitamiento de los sistemas democráticos por la presión y manipulación que ejercen Estados autoritarios, Rusia y China especialmente, y el aumento de las desigualdades sociales, acompañado de una reducción de las clases medias.  Temas que se tratan en el libro que sirve de referencia al blog y se vienen reafirmando desde la …

Los que gritaban ¡Viva Franco!, ahora gritan ¡libertad!

El pasado fin de semana contemplé una manifestación que seguía a una pancarta en la que figuraba la palabra Reconquista sobre la bandera constitucional. Debe estar convocada por una organización patriótica, a juzgar por el escudo de otros tiempos que también portaban, adornado con espadas cristianas, corona real y más banderas rojigualdas. Al parecer, están …

Putin coge gas

Los precios de las materias primas han subido mucho en los últimos 12 meses y el gas natural ha disparado su precio entre abril y setiembre. Desde entonces, oscila con ligera tendencia a la baja, aunque a finales de noviembre el precio continúa siendo el doble que en primavera. El incremento de la demanda de …

El Constitucional apoya el centralismo

En respuesta a un recurso de Vox, el Tribunal Constitucional, en su última sesión antes de ser relevados sus miembros, anuló el segundo decreto de estado de alarma, vigente entre los pasados 9 de noviembre y 9 de mayo. La sentencia fue aprobada por los votos de seis jueces elegidos por el PP, contra el …

Biden marca líneas fiscales necesarias

El Presidente americano sigue luchando por sacar adelante su plan de recuperación del país tras la pandemia, con grandes inversiones en infraestructuras, medidas contra el cambio climático y mejora de las coberturas públicas de salud y educación. Al principio se las prometía muy felices porque los demócratas cuentan con mayorías ajustadas en las dos cámaras …

Los narcotraficantes no pueden vivir sin billetes, los ciudadanos honrados sí. Deberíamos hacer algo

Los delincuentes organizados tienen total dependencia del efectivo para poder operar. La prueba es que el año pasado el valor de los billetes emitidos por el Banco Central Europeo aumentó un 11%, mientras se desplomaban las retiradas de efectivo en bancos y cajeros. Algo tendrá que ver que el consumo de droga se recuperara con …

Cumbre G7, mucho ruido, esperemos algunas nueces

Por primera vez desde hace dos años, los líderes de los principales países de la democracia liberal se están viendo cara a cara. La llegada de Joe Biden a la Presidencia de los EEUU sirve para recuperar el trabajo multilateral, que es imprescindible hoy incluso para los países más grandes. Una cumbre muy importante, que …

No podemos respirar. La India se ahoga.

Pasa en muchas partes del mundo, la epidemia termina por agotar las reservas del oxígeno que permite respirar a los pacientes de covid 19 mientras esperan recuperarse. La rodilla del policía que hace hoy un año apretó el cuello de George Floyd hasta matarlo nos sirve de icono para recordar que hay terribles desabastecimientos del …