Pekín aprovecha la pandemia para someter a Hong Kong

Hace tres días hablaba del ejercicio de poder en China y los Estados Unidos, cada día más alejado de los ideales en que teóricamente se sustentan esos países y más limitado a servir los intereses de las oligarquías dominantes. Esa tendencia en los grandes Estados nación es una de las principales preocupaciones que dieron pie …

Las bondades de la absolución

La Presidenta de la Comunidad de Madrid pareció desairar al Gobierno y a los demás presidentes autonómicos al abandonar la conferencia interterritorial del pasado domingo para asistir a una misa por las víctimas de la epidemia de coronavirus. Es comprensible su necesidad de acudir al acto, celebrado en la Catedral de La Almudena, también sus …

Apuntes para un primer balance de gestión de crisis

España lidera la lista de países con más fallecidos, en función de la población, por la epidemia del coronavirus. Es algo que tendrán que analizar los historiadores, cuando pase algún tiempo y los datos sean depurados y homogeneizados. Los responsables de lo ocurrido son los que nos gobiernan. Aunque la oposición, que estaba al frente …

Madrid y cierra España. Tenemos el doble de afectados que Italia en % de la población.

Cuando el poder reposaba en la Iglesia, era el Apóstol Santiago el que comandaba a los guerreros cristianos. El que (supuestamente) cabalgando sobre un caballo blanco y al grito de ¡Santiago y cierra España!, los llevó a la victoria en la (supuesta) batalla de Clavijo. Ahora, a pesar del desarrollo de un Estado autonómico, la …

Deberían cerrar Madrid ya

Hemos tenido mala suerte en la llegada del covid-19. Ha caído principalmente sobre la mayor ciudad, la que se ha afanado siempre en estar muy bien conectada con el resto de España por carretera, ferrocarril y avión. Lo radial, el que todo pase por allí es una obsesión central. El covid-19 dispone ahora de esos …

Lisboa se obstina en mantener los peajes de las autovías

Los peajes en las autovías fueron establecidos hace casi diez años, cuando Portugal atravesaba el fondo de la crisis. Ahora se resisten a retirarlos a pesar de la mejora económica y las crecientes presiones del norte del país. Esas tasas perjudican especialmente a los extranjeros porque les cuesta entender y adquirir los instrumentos de pago …

Falta vivienda, sobran edificios públicos

Lo que tienen ahí es el Cuartel de Atocha de A Coruña, un gigantesco edificio de cuando el ejército se situaba en el centro de las ciudades, en parte por si había que controlar una sublevación popular. Con otros edificios anexos, ocupa 9 hectáreas. Su fachada principal, de estilo  neoclásico (1864), tiene 176 metros de …

Erdogan se hizo presidencialista, ahora Putin se convierte al parlamentarismo. Lo importante es seguir mandando.

En mi libro se comentan cómo las normas constitucionales influyen en la posibilidad de que se desarrollen liderazgos autoritarios. En general, las constituciones de modelo parlamentario donde el jefe de gobierno es elegido por el parlamento, tienden a favorecer menos las derivas autoritarias que las constituciones presidencialistas. En estas, el Presidente es elegido directamente por …

Galicia desde Lisboa, con Oporto por medio. Los vuelos de TAP

La afición a observar las causas últimas de decisiones con trasfondo político ha estimulado mi curiosidad por analizar las conexiones aéreas entre Galicia y Portugal. Vivo en esta esquina atlántica y encuentro en ella ejemplos de cómo la visión político-burocrática condiciona las decisiones de comunicación. Estos días pasados veíamos la reticencia con que se abordaba …

Lisboa frena la mejora del tren a Galicia. Lo anticipábamos aquí

Escribí sobre ello en Nochebuena y hoy es noticia en La Voz de Galicia, principal periódico de esta parte de la península y cuarto de España. La electrificación de la línea ferroviaria que conecta el eje atlántico portugués con el gallego vuelve a retrasarse según declaraciones del ministro luso de infraestructuras. Los que leen este …